- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLegisladores panameños descartan plan para anular concesión de mina de cobre

Legisladores panameños descartan plan para anular concesión de mina de cobre

El destino de la mina Cobre Panamá se ha visto perturbado en las dos últimas semanas por extendidas protestas de quienes rechazan el proyecto.

Reuters.- Los legisladores en Panamá eliminaron las disposiciones de un proyecto de ley que habrían cancelado una concesión recientemente aprobada para extender por al menos dos décadas la vida útil de una polémica mina de cobre, según dijeron el jueves a Reuters dos representantes del legislativo.

El destino de la mina Cobre Panamá, que representa el 1% de la producción mundial del metal y es operada por una unidad de la canadiense First Quantum, se ha visto perturbado en las dos últimas semanas por extendidas protestas de quienes rechazan el proyecto.

Dos legisladores independientes, Edison Broce y Juan Diego Vásquez, dijeron a Reuters que la ley propuesta no incluirá la anulación de la concesión.

El proyecto ahora se enfoca en convertir en ley una prohibición nacional indefinida sobre todas las nuevas concesiones mineras, que va más allá de un decreto similar emitido el viernes pasado por el presidente Laurentino Cortizo.



En un anuncio en redes sociales tarde el jueves, Cortizo dijo que convocó a una sesión extraordinaria el viernes a la Asamblea Nacional para debatir la prohibición de nuevas concesiones mineras.

Los manifestantes en Panamá han expresado su preocupación por el contrato firmado entre el Gobierno y la empresa a finales del mes pasado, argumentando que está contaminado por la corrupción y es demasiado favorable a la minera canadiense, además de perjudicial para el medio ambiente.

El enfrentamiento por el futuro de la mina ha provocado que las acciones de First Quantum pierdan casi la mitad de su valor en los últimos días.

Según los términos del nuevo contrato, la minera pagaría un mínimo de 375 millones de dólares anuales al Gobierno a cambio de dos décadas de operaciones continuas, con la opción de extenderlas otros 20 años.

El domingo pasado, Cortizo convocó a un referéndum para darle al público voz y voto sobre el futuro del contrato, pero los legisladores aún están debatiendo el texto legal que autorizaría la votación.

La corte suprema está considerando varias impugnaciones del contrato y, en última instancia, puede decidir su validez legal.

Pero si los legisladores cambian de rumbo y buscan poner fin al contrato a través de la legislación, ello podría abrir la puerta al arbitraje internacional, según expertos legales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...