- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDestinan S/. 200 mllns. para remediación de zonas afectadas por minería ilegal...

Destinan S/. 200 mllns. para remediación de zonas afectadas por minería ilegal en Puno

El Gobierno Central ha destinado más de 200 millones de nuevos soles para la ejecución de proyectos destinados a remediar las zonas depredadas por la minería ilegal en Puno, anunció el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental, Antonio Fernández Jeri.

«En este momento son más de 200 millones de nuevos soles en proyectos de inversión que están en etapa de ejecución o por ejecutarse en este primer trimestre”, indicó Fernández Jerí en declaraciones a la Agencia Andina.

Reveló asimismo que, por su parte, el proyecto Mi Riego, del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) tiene un fondo de 1,100 millones de nuevos soles a disposición para ejecutar obras de irrigación en las zonas altoandinas.

Fernández Jeri recordó que existe un decreto legislativo que establece un apoyo económico y presupuestal para re región de Puno y que contempla reuniones periódicas con sus autoridades.

“Nos reunimos con los alcaldes de las cuencas de los ríos  Suches y Ramis para poder remediar esas zonas afectadas por la minería ilegal”, argumentó.

En tal sentido, invocó a las nuevas autoridades regionales y municipales de las diversas provincias y distritos de Puno a que aumenten sus pedidos de proyectos de inversión.

“Hay que entender que son nuevos alcaldes, nuevo gobernador regional,  que recién se están incorporando a la gestión pública y nosotros creemos que hay que seguir apoyándoles, seguir enseñándoles cómo deben hacer sus proyectos de inversión”, expresó.

 Informó que desde el año pasado se han inaugurado hasta cuatro proyectos de inversión en la provincia de San Antonio de Putina.

“Yo tengo la esperanza de que en la siguiente reunión con los alcaldes se incorporen más proyectos de inversión y podamos tener otros resultados”, anotó.

Mencionó igualmente el caso de la región Madre de Dios, donde el propio gobernador regional, Luis Otsuka, ha expresado su apoyo al gobierno central en el proceso de formalización de la minería en dicha región.

“Ellos quieren que se genere y que se apoye el marco normativo que está apostando ahora a lo que quizá en algún momento no lo entendieron. Ahora están a favor de que salgan de la zona de amortiguamiento de la reserva de Tambopata”, manifestó.

Sostuvo que Otsuka mismo ha expresado su apoyo a los operativos de erradicación de la minería ilegal y al proceso de formalización y que se dé el apoyo a la zona del corredor minero para que puedan explorar.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...