- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEÁlvaro Merino Lacoste renuncia a la Gerencia de Estudios de Sonami

Álvaro Merino Lacoste renuncia a la Gerencia de Estudios de Sonami

Tras una trayectoria de 35 años en el gremio, desde su incorporación en abril de 1989.

El ingeniero comercial Álvaro Merino Lacoste presentó su renuncia a la Gerencia de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), la que se hará efectiva a contar del próximo 30 de noviembre.

“Me retiro de esta querida entidad gremial con un sentimiento de gratitud y de orgullo por haber contribuido, desde mi labor, a transformar a nuestra entidad en lo que hoy es: uno de los más importantes gremios empresariales del país”, afirmó el saliente ejecutivo, quien se desempeñó durante 35 años en la entidad gremial que representa a la minería privada.



Trayectoria

“Álvaro Merino, es un gran profesional, ha sido un fiel y leal colaborador de Sonami durante tres décadas y media. Esperamos en el futuro próximo seguir contando con los frutos de su generosa colaboración y amplia experiencia en la minería”, expresó el presidente del gremio, Jorge Riesco.

Merino se incorporó a la sociedad en abril del año 1989, correspondiéndole acompañar el importante crecimiento y desarrollo del sector minero, como asimismo el fortalecimiento de la Sociedad Nacional de Minería como representante y referente del sector.

“Solo tengo palabras de agradecimiento para esta institución gremial -expresó Álvaro Merino- incluyendo a los diferentes presidentes, directores, gerentes y equipos de colaboradores, con quienes tuve el honor y orgullo de poder colaborar durante mi paso por Sonami y por el sector minero, con el que espero seguir vinculado profesionalmente en el futuro, para continuar aportando mi experiencia en esta desafiante actividad”, concluyó el reconocido profesional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hannan Metals amplía la mineralización de oro de alta ley en proyecto Previsto

La compañía espera perforar en Belén en el segundo trimestre de 2025, ubicado a 20 km al suroeste de Previsto, mientras "minimizamos el riesgo de este nuevo hallazgo aurífero en Previsto". Hannan Metals Limited informa sobre la expansión de la mineralización...

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
Noticias Internacionales

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...

Defiance Silver adquirirá Green Earth Metals, empresa enfocada en México

GEMS posee derechos sobre tres proyectos de cobre, oro, plata y molibdeno con permisos de perforación en el cinturón de pórfido de cobre del desierto de Sonora en México. Defiance Silver Corp. anuncia la firma de una carta de intención...