- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl inglés, clave para la sostenibilidad en la industria minera

El inglés, clave para la sostenibilidad en la industria minera

La minería impacta el medio ambiente y requiere cumplimiento de regulaciones ambientales. En un mundo globalizado, el dominio del inglés es esencial para operar de manera sostenible.

La minería es una actividad industrial que tiene un impacto significativo en el medio ambiente. Por ello, es fundamental que dichas empresas cumplan con las regulaciones ambientales vigentes en los países donde operan. En un mundo cada vez más globalizado, estas ordenanzas suelen estar redactadas en inglés, lo que hace que el dominio de la lengua anglosajona sea esencial para aquellas compañías mineras que desean funcionar de manera sostenible.

El idioma de las regulaciones ambientales

La mayoría de las regulaciones ambientales internacionales están redactadas en inglés. Esto se debe a que este es el idioma de comunicación internacional, y es la lengua oficial de muchas organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

El dominio del inglés permite a las empresas mineras comprender con precisión las regulaciones ambientales vigentes en los países donde operan. Esto es fundamental para evitar sanciones, puesto que quienes no las cumplen pueden ser multadas, suspendidas o incluso cerradas.

El acceso a la información ambiental

La información ambiental es esencial para que las empresas mineras puedan funcionar de manera sostenible. Esta puede incluir datos sobre la calidad del aire, el agua y el suelo, así como referencias sobre la flora y la fauna de la zona donde se encuentra la operación minera.

La lengua anglosajona hace posible que dichas compañías accedan a la información ambiental publicada en inglés, puedan comprender los riesgos ambientales asociados a sus operaciones y tomar medidas para mitigarlos.

Participación en la comunidad local

Asimismo, las empresas mineras deben participar en la comunidad local para garantizar que sus operaciones sean sostenibles. Esto implica comunicarse con los ciudadanos que vivan en lugares aledaños a la mina, escuchar sus preocupaciones y trabajar con ellos para encontrar soluciones. El inglés facilita dicha interacción.

Mejora de la reputación

El dominio del inglés hace posible comunicar de manera efectiva su compromiso con la sostenibilidad. Esto puede ayudarlas a mejorar su reputación y ganarse la confianza de las partes interesadas, pudiendo publicar informes sobre su desempeño ambiental en inglés.

El inglés es esencial para acceder a la tecnología más avanzada. Las compañías mineras la utilizan para mejorar su eficiencia, reducir su impacto ambiental y aumentar su seguridad, asimismo utilizarlo para participar en foros tecnológicos y establecer relaciones con proveedores de tecnología.

Por todo esto es que, en un mundo cada vez más globalizado, el dominio del inglés es una ventaja competitiva para las empresas mineras e English New Deal, instituto de capacitación del idioma inglés lo sabe, por ello cuenta con el Programa de Integral de inglés, sus clases son en VIVO con horarios flexibles y talleres semanales para que aprendes a pensar y hablar en inglés. Para contactarte con ellos: WhatsApp 934386775 o visita el siguiente enlace aquí

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...