- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExxonMobil comenzará producción de litio en Arkansas en 2027

ExxonMobil comenzará producción de litio en Arkansas en 2027

A principios de 2023, ExxonMobil adquirió los derechos de 120,000 hectáreas en el sur de Arkansas.

ExxonMobil Corporation presentó sus planes para convertirse en un productor líder de litio, un componente clave de las baterías de vehículos eléctricos (EV).

La petrolera ha comenzado los trabajos para la primera fase de producción de litio en América del Norte en el suroeste de Arkansas. Se trata de un área que se sabe que contiene importantes depósitos de litio. La oferta de productos llevará la marca Mobil™ Lithium, basándose en la rica historia de profunda asociación técnica entre Mobil y la industria automotriz.

“El litio es esencial para la transición energética. ExxonMobil tiene un papel de liderazgo que desempeñar para allanar el camino hacia la electrificación”, dijo Dan Ammann, presidente de ExxonMobil Low Carbon Solutions.

“Este proyecto histórico aplica décadas de experiencia de ExxonMobil para desbloquear vastos suministros de litio norteamericano. Con muchos menos impactos ambientales que las operaciones mineras tradicionales”, agregó.

A principios de 2023, ExxonMobil adquirió los derechos de 120,000 hectáreas brutos de la formación Smackover en el sur de Arkansas. Es un área considerada uno de los recursos de litio más prolíficos de su tipo en América del Norte.



Planes de la compañía

Después de utilizar métodos convencionales de perforación de petróleo y gas para acceder a agua salada rica en litio desde depósitos a unos 10,000 pies bajo tierra, ExxonMobil utilizará tecnología de extracción directa de litio (DLE) para separar el litio del agua salada. Luego, el litio se convertirá in situ en material apto para baterías.

El agua salada restante se reinyectará en los depósitos subterráneos. Cabe señalar que el proceso DLE produce menos emisiones de carbono que la minería de roca dura y requiere significativamente menos tierra.

“Este proyecto es beneficioso para todos”, añadió Ammann. “Es un ejemplo perfecto de cómo ExxonMobil puede mejorar la seguridad energética de América del Norte. Ampliar el suministro de un material industrial crítico y permitir la reducción continua de las emisiones asociadas con el transporte. Lo cual es esencial para alcanzar los objetivos netos cero de la sociedad”.

El litio es esencial para la producción de baterías de iones de litio, que se utilizan en vehículos eléctricos, electrónica de consumo, sistemas de almacenamiento de energía y otras tecnologías de energía limpia. Se espera que la demanda de litio se cuadruplique para 2030, y prácticamente todo el litio actual se produce fuera de América del Norte.

La compañía tiene como objetivo su primera producción de litio para 2027 y está evaluando oportunidades de crecimiento a nivel mundial. Para 2030, ExxonMobil pretende producir suficiente litio para satisfacer las necesidades de fabricación de más de un millón de vehículos eléctricos al año. Continúan las conversaciones con clientes potenciales, incluidos fabricantes de vehículos eléctricos y baterías.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...
Noticias Internacionales

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...