- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina de cobre Antapaccay apunta a ser el próximo objetivo de los...

Mina de cobre Antapaccay apunta a ser el próximo objetivo de los antimineros de Cusco

Población exige a empresa que cumpla acuerdos del 2013. En Tía María, manifestantes usan dinamita. Hay ocho policías heridos.

Guerra avisada. Una de las tres empresas que lideró el ranking de inversión minera durante el primer bimestre de este año fue Compañía Minera Antapaccay, que hoy parece ser el próximo objetivo de los antimineros.

Por lo pronto, Gestión supo que el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, viajó a Cusco, donde opera dicha empresa a través de su mina de cobre Antapaccay, para conocer el panorama y evitar un nuevo foco de conflictos como lo fue Conga (Cajamarca) y como lo es hoy Tía María (Arequipa).

Amenaza

Se han anunciado protestas para este 21 y 25 de este mes. Ocurre que los pobladores de la provincia de Espinar, Cusco, exigen al Estado y a la empresa el cumplimiento de los acuerdos asumidos en la mesa de diálogo que concluyó en julio de 2013 (ver precisiones).

Aunque la Defensoría del Pueblo, en su informe de conflictos de marzo, ya daba cuenta de que había una protesta activa en torno a dicha mina.

Hay que anotar que en el 2012 Antapaccay dejó de ser un proyecto para ser una mina cuya meta es producir un promedio de 160,000 toneladas de concentrados de cobre por año, además de oro y otros subproductos de plata. Se estima que la mina opere 20 años. Antapaccay es del Grupo Glencore.

En vista del posible peligro que corre Antapaccay, el presidente de la SNMPE, Carlos Gálvez, alertó de que los antimineros tendrían el objetivo de “desestabilizar el país”.

“Estas fuerzas (antimineras) están dispuestas a desestabilizar el país”, subrayó en diálogo con Gestión.

Comentó que los organizadores de las marchas tienen la tarea de “postergar proyectos y no dejar que el Perú se desarrolle”.

Además, pidió no olvidar “que si no hay pobreza no hay izquierda”.

Es más, dijo que “ciertamente, el día que no haya pobreza, no habrá ong que tengan recursos”.

Por su parte, el gobernador de la región Cusco, Edwin Licona, hizo votos para fomentar el diálogo y cumplir con los acuerdos asumidos en el 2013 entre la población y la minera.

“Estamos a favor del diálogo y de la inversión responsable”, dijo en RPP Noticias.

Tía María arde

De otro lado, los enfrentamientos se siguieron dando en Arequipa en protesta contra el proyecto minero Tía María.

Se reportaron ocho policías heridos a causa de explosiones de dinamita hechas por los manifestantes.

Los antimineros trataron a toda costa de tomar el puente Pampa Blanca, ubicado en el distrito de Cocachacra.

La Policía logró repeler a los manifestantes utilizando gases lacrimógenos. Sin embargo, esto generó un nuevo enfrentamiento con los manifestantes, quienes lanzaron una gran cantidad de piedras.

Otro sí digo

Protestan por bloqueo de cuentas

Quejas. Helar Valencia, alcalde de Cocachacra, cuestionó que el MEF haya congelado las cuentas de su municipio y de otros tres de Arequipa.

“Nosotros no somos capaces de levantar diez centavos (de su municipio) para mi beneficio y menos derrocharlo en las ollas comunes (manifestaciones)”, subrayó en Exitosa Radio. Insistió en que la población seguirá en pie de lucha contra la empresa Southern.

Precisiones

Acuerdos pendientes en Antapaccay

Monitoreo ambiental. Implementación de un sistema de monitoreo y vigilancia ambiental en la zona de influencia minera.

Salud. Prioridad al análisis y la atención sanitaria de metales pesados en orina y sangre en poblaciones cercanas al proyecto minero y a la población que lo requiera.

Apoyo económico. Ayuda económica para los familiares de los pobladores muertos y heridos durante las protestas del 2012.

Canon minero. Evaluar cómo enfrentar la reducción del canon hacia Espinar, así como la mejora de las relaciones entre la empresa y la población.

 Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...