- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECorfo acredita como proyecto I+D a procesamiento de tierras raras de Aclara...

Corfo acredita como proyecto I+D a procesamiento de tierras raras de Aclara Resources

Esta validación implica un incentivo tributario de aproximadamente US$ 2,1 millones.

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) destacó las investigaciones que ha hecho Aclara Resources para su proyecto de tierras raras Módulo Penco en la Región del Biobío, acreditándolo como un aporte para el país.

Específicamente, Corfo validó, a través de la Ley I+D, el trabajo de investigación realizado en el Centro Demostrativo de Tierras Raras de Aclara en la Región del Biobío y determinó que este proyecto será clave para la futura producción de este grupo de minerales, necesarios para la fabricación de imanes permanentes utilizados en turbinas eólicas, vehículos eléctricos y otras tecnologías vitales para la transición energética.

Importancia del reconocimiento

Esta validación implica un incentivo tributario de aproximadamente US$ 2,1 millones para los gastos de Investigación y Desarrollo (“I+D”) relacionados con la instalación y operación de su Planta.

El certificado en I+D+i entregado a la empresa se suma a los dos premios internacionales que ha recibido Aclara como “Innovación Sostenible”, otorgados por las organizaciones SEAL (2023) y Business Intelligence Group (2022).



Lo anterior ha sido posible gracias a la finalización exitosa de la fase de pruebas de laboratorio (anunciada el 9 de noviembre de 2022) que dio origen a la “Cosecha Circular de Minerales”, un proceso único y patentado internacionalmente que no solo permite recuperaciones atractivas de tierras raras, sino que también minimiza la huella ambiental asociada.

A través del reciclaje, la Cosecha Circular de Minerales permite recircular dentro del circuito el 95% del agua utilizada por la planta de proceso y, a su vez, el 99% del reactivo principal (sulfato de amonio), sin que se produzcan residuos líquidos.

Esto permite eliminar la necesidad de una instalación para el almacenamiento de relaves. Además, las actividades mineras a desarrollarse en el Módulo Penco no requieren el uso de explosivos, ni de trituración y molienda de la materia prima proveniente de las arcillas iónicas, lo que resulta en una operación con una huella de carbono muy baja.

Expectativas de la compañía

El director financiero de Aclara, Francois Motte, comentó que este reconocimiento por parte de Corfo “afirma nuestro compromiso con la innovación y el cumplimiento de estrictos estándares ambientales en nuestras operaciones futuras».

«Nuestro compromiso con la I+D continúa impulsándonos hacia adelante, con un claro enfoque en mejorar la eficiencia de la producción, reducir los costos y optimizar los gastos de capital (Capex), todo ello manteniendo nuestro ejemplar cumplimiento medioambiental. Queremos agradecer especialmente a Corfo por reconocer la importancia de esta actividad tanto para Chile como para nuestra lucha contra el cambio climático”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...