- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPresidente Milei enfrentará compleja crisis económica en Argentina

Presidente Milei enfrentará compleja crisis económica en Argentina

La inflación alcanzó el 143%, las reservas netas de moneda extranjera están en rojo, los ahorristas están abandonando el peso y se avecina una recesión, si es que no llegó.

Reuters.- El presidente electo de Argentina, el libertario Javier Milei, quien ganó el domingo el balotaje electoral contra el postulante del peronismo oficialista, deberá resolver una prolongada crisis económica cuando asuma el poder el 10 de diciembre.

La inflación alcanzó el 143%, las reservas netas de moneda extranjera están en rojo, los ahorristas están abandonando el peso y se avecina una recesión, si es que no llegó. Cuatro de cada 10 argentinos viven en la pobreza y se espera una fuerte devaluación del peso.

Un fracaso del presidente electo podría llevar al país a caer en nuevas cesaciones de pago de sus deudas, a un aumento de la pobreza o a disturbios sociales.

«Es una economía que está en terapia intensiva», dijo Miguel Kiguel, exsubsecretario de Finanzas del Ministerio de Economía en la década de 1990.

INFLACIÓN

La tasa de inflación de Argentina alcanzó el 143% anual en octubre y sigue aumentando, lo que crea una enorme distorsión para el mercado y los consumidores. Una encuesta de analistas del banco central pronostica un 185% de inflación para fin de año.

«Uno de los mayores desafíos de la próxima gestión será corregir la distorsión de precios que hoy tiene la economía», dijo Lucio Garay Méndez, de la consultora EcoGo.

«En un contexto de alta inflación (…), la corrección es inevitable», agregó.



En un intento por frenar la suba de precios, el banco central de Argentina ha elevado la tasa de interés a 133%, lo que fomenta el ahorro en pesos, pero perjudica el acceso al crédito y el crecimiento económico.

CONTROLES DEL PESO

El peso argentino ha estado encadenado a controles de capital desde una crisis financiera en 2019, lo que ha llevado a una variedad de tipos de cambio difícil de manejar, donde los dólares se negocian a más del doble del precio oficial de 355 pesos por dólar.

Los tipos de cambio no oficiales incluyen el dólar «blue», el MEP y el swap de primera línea, aunque la demanda de dólares a través de canales paralelos ha generado con el tiempo docenas de tasas diferentes, que incluyen el «dólar Coldplay» y el «dólar Malbec».

Milei se ha comprometido a deshacer rápidamente los controles de capital y es probable que en el futuro cercano se produzca una profunda devaluación que reduzca la brecha entre los tipos de cambio oficiales y paralelos.

Milei quiere deshacerse completamente del peso y dolarizar la economía.

RESERVAS DEL BANCO CENTRAL

Las reservas de divisas del banco central de Argentina están cerca de su nivel más bajo desde 2016 y, en términos netos, los analistas las consideran ampliamente en territorio negativo después de que una enorme sequía afectó este año cultivos clave como la soja, el maíz y el trigo.

Las bajas reservas amenazan la capacidad del país para pagar las deudas a su principal acreedor -el Fondo Monetario Internacional (FMI)- y a los tenedores de bonos privados, así como para cubrir importaciones clave.

El Gobierno ha acordado un extendido swap de monedas con China para ayudar a cubrir algunos de sus costos y tuvo que demorar algunos pagos con algunos socios esenciales como Brasil.

RECESIÓN

La tercera economía de América Latina se encamina a una contracción del 2% este año, según la última encuesta de analistas, en parte debido al impacto de la reciente sequía que redujo a la mitad las cosechas de maíz y soja, de los que Argentina es uno de los mayores exportadores mundiales.

Junto con una inflación de tres dígitos, es probable que esto agudice los niveles de pobreza: dos quintas partes de los habitantes ya viven bajo el umbral de pobreza a medida que los salarios y los ahorros se erosionan.

¿ESPERANZA?

Argentina, un país rico en granos, gas de esquisto y litio, podría ver una mejoría el año próximo a medida que lluvias abundantes ayuden a la cosecha, un nuevo gasoducto reduzca la dependencia de costosas importaciones de energía y aumente la demanda del litio, necesario para las baterías de vehículos eléctricos.

Se espera que la soja y el maíz tengan producciones mucho mayores que este año, cuando la sequía las redujo a la mitad, lo que generará divisas muy necesarias.

«La cosecha ayudará proveyendo un mayor flujo de ingresos en la economía, lo mismo que la mayor producción de Vaca Muerta», dijo Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...