- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAprueban proyecto que fortalece el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

Aprueban proyecto que fortalece el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

Se trata de la propuesta de reforma a la ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente.

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó la propuesta de reforma a la ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente que busca fortalecer y hacer más eficiente la institucionalidad del país.

Los cambios incluidos mejorarán la participación ciudadana, fortalecerán los instrumentos de gestión ambiental (como el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)), y resolverán incertidumbres para comunidades e inversionistas en la tramitación de proyectos.

Lineamientos del proyecto

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, valoró la aprobación y destacó que “esta propuesta incluye los aportes de los distintos actores, los que fueron recogidos en un proceso amplio de participación».

«Esta reforma se plantea como un proyecto de ley equilibrado al combinar aspectos pro-ciudadanía, pro-ambiente y pro-inversión», indicó.

«Está alineado con el Acuerdo de Escazú al mejorar la participación y también disminuye incertidumbres y hace más eficiente la tramitación de proyectos de inversión, mejorando los estándares ambientales”, dijo.

Con la aprobación por parte del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático la propuesta quedó lista para ser ingresada próximamente al Congreso para su tramitación legislativa.



Aspectos complementarios

Uno de los aspectos principales de la reforma es mejorar al SEIA. Tras 30 años de funcionamiento, su modernización permitirá prevenir los impactos ambientales, fortalecer la participación ciudadana y hacerlo más eficiente.

Para ello, por ejemplo, se fortalecerá el carácter técnico en la calificación de proyectos, para lo que se eliminará el Comité de Ministros y las Comisiones de Evaluación Ambiental (COEVA). Serán reemplazadas por el pronunciamiento de la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y de la Dirección Regional del organismo, respectivamente. Con esto, las decisiones se basarán en antecedentes técnicos y evidencia científica.

Las modificaciones a ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente también fortalecerán la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), instrumento que incorpora las consideraciones ambientales del desarrollo sustentable y el cambio climático a herramienta de ordenamiento territorial.

Así, se introducen cambios para que sea más simple que los distintos organismos puedan someter a EAE voluntariamente sus instrumentos. El Ministerio del Medio Ambiente tendrá un rol orientador y coordinador del proceso, aunque se mantendrá la autonomía del órgano responsable de la política o el plan.

Asimismo, se crean mecanismos para disminuir las asimetrías al momento de presentar pruebas y se clarifica mejor el plazo de prescripción por daño ambiental, lo que permitirá cumplir con el principio de responsabilidad, una mayor protección del medio ambiente y dotar de mayor certeza jurídica a las decisiones de los tribunales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...
Noticias Internacionales

El oro logra máximo histórico: cotiza 3,168 dólares la onza por tensiones globales

Los precios del oro al contado han mantenido una tendencia alcista desde el año pasado y acumulan un alza superior al 18% este año. Reuters.- Los precios del oro subieron casi un 3% el jueves para tocar un máximo histórico,...

Alianza estratégica: Petrobras y Braskem impulsan proyectos de captura de carbono

Las empresas buscarán evaluar conjuntamente aspectos técnicos relacionados con la captura, transporte y almacenamiento de CO2, así como potenciales modelos de negocios entre las empresas. Petrobras y Braskem celebraron, a fines de marzo, la firma de un Memorándum de...

EEUU y Vietnam conversarán para llegar a un acuerdo comercial tras la pausa arancelaria

Vietnam tuvo el año pasado un superávit comercial de más de 123.000 millones de dólares con Estados Unidos, su mayor mercado de exportación. Reuters.- Estados Unidos y Vietnam acordaron iniciar conversaciones para un acuerdo comercial, informó el jueves el gobierno...

EEUU y Ucrania hablarán sobre el acuerdo de minerales el viernes, según la vice primera ministra

Se hizo eco de la postura de Kiev de que cualquier posible acuerdo no entraría en conflicto con las obligaciones vinculadas a la ayuda de la Unión Europea o del Fondo Monetario Internacional. Reuters.- Las consultas técnicas entre Estados Unidos...