- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno le da la opción a Petroperú de ir hasta con 25%...

Gobierno le da la opción a Petroperú de ir hasta con 25% en el lote 192

Al lanzar la convocatoria para la próxima licitación del lote 192 (ex 1AB), ubicado en Loreto, que contiene los yacimientos de mayor producción petrolera del país, la agencia Perupetro, a cargo de la subasta, anunció que le ha dado la opción a Petroperú de participar hasta con el 25% en las actividades de explotación de ese lote.

Así lo informó Luis Ortigas, presidente de Perupetro, quien explicó que si la petrolera estatal opta o no por asumir ese 25% de participación ofrecido, es una decisión autónoma que deberá adoptar el directorio de Petroperú (en el que participan los ministerios de Energía y Minas y de Economía y Finanzas).

MEM

Por su parte, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, señaló que a Petroperú se le está dando la opción de participar en el mencionado lote, y que, finalmente, será decisión de su directorio si participa.

Remarcó que las mejores posibilidades para que la petrolera del Estado vuelva al upstream (explotación de hidrocarburos) se están materializando en las bases del concurso, al dársele la citada opción, y aseguró que hay autonomía en esa empresa.

Vale recordar que la titular del MEM había señalado en marzo último que Petroperú no podría, bajo ningún concepto, asumir obligación en el lote 192 , pues había una serie de pasivos contingentes que, en tal caso, asumiría esa empresa pública, lo que violaría la Ley 30130 (de modernización de la refinería de Talara).

Ya anteriormente, tras cambios en el directorio de Petroperú, esta empresa dio marcha atrás en su decisión de ir con el 25% en los lotes III y IV y luego sucedió lo mismo con los lotes VI y VII.

Durante el lanzamiento de la convocatoria por el lote 192, se anunció que la buena pro se otorgará el 15 de julio próximo, y que el contrato con el nuevo operador se firmaría a fines del mismo mes o inicios de agosto, es decir antes que venza el contrato actual.

En suspenso

Por otro lado, el presidente de Perupetro señaló que este 22 de mayo vence el plazo para que dicha agencia estatal reciba cartas de intención de empresas petroleras que tengan interés en participar en la licitación de siete lotes ubicados en la selva, cuyo concurso se lanzó en diciembre pasado.

Manifestó que no han recibido ninguna carta de intención, y que si hasta la fecha antes indicada no se expresa tal interés de manera formal, el directorio de Perupetro se deberá reunir para decidir si cancela o posterga dicha licitación.

Perupetro ya no estará a cargo de consulta previa

El Ministerio de Energía y minas (MEM) decidió que ese sector se encargará, en adelante, de realizar los procesos de consulta previa en las zonas donde se realizan inversiones vinculadas a actividades mineroenergéticas y de hidrocarburos, según información que dio el presidente de Perupetro, Luis Ortigas.

Esto significa que la citada agencia estatal -que ya ha concluido con cinco procesos de consulta previa y realiza el mismo trámite en otros diez lotes-, ya no encabezará ese proceso, sino que los hará el MEM , junto con Perupetro, precisó Ortigas.

“Perupetro va a continuar con los lotes donde se inició la consulta, durante cinco meses (lapso que toma, en promedio, concluirlas), porque el proceso ya pasó al Ministerio de Energía”, anotó.

OTROSÍ DIGO

Inversión. Una vez que se firme nuevo contrato por el lote 192, Perupetro estima que el nuevo operador de ese lote deberá realizar una inversión mínima de US$ 250 millones en la perforación de 20 pozos de desarrollo en los siguientes diez años.

Cifras y datos

Lote 192. Produce el 17% del petróleo que se extrae en el país, con una producción diaria de 12,242 barriles.

Potencial. Con un nuevo operador, llegaría a producir hasta 20,000 barriles diarios

Regalías. El nuevo contrato del lote 192 prevé regalías flexibles según cotización del crudo, con un piso de 20%.

Interés. Hay cinco firmas interesadas en la licitación del lote 192, según Perupetro.

 Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...