- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMineSense Technologies celebra exitosa gestión comercial para ampliar la presencia de sus...

MineSense Technologies celebra exitosa gestión comercial para ampliar la presencia de sus soluciones digitales en Brasil

Una activa y exitosa gestión comercial está desarrollando MineSense Technologies en Brasil, empresa que ofrece soluciones digitales que miden la ley del mineral en tiempo real y facilitan una mayor eficiencia operativa.

La firma canadiense, que cumplió 15 años de trayectoria, promociona los beneficios de la data que generan sus sensores ShovelSense®, que se instalan en la pestaña superior de los baldes de palas de carguío y cargadores frontales del frente de extracción; y BeltSense®, que se aplican en las correas transportadoras.

Ricardo Paredes, Regional Account Manager de MineSense Technologies, destaca que Brasil es el segundo productor mundial tanto de hierro, como de productos derivados (concentrados y pellets).

“El proceso de extracción de hierro exige mover un volumen gigante de material, mucho más alto que el requerido en la industria del cobre”, advierte.

Precisa que en términos de número de palas compatibles con el sistema ShovelSense®, Brasil representa el 31% en Sudamérica. “Solo Vale es dueño del 80% de este tipo de equipos que operan en el país, lo que refleja un gran potencial de negocios para MineSense”, subraya.

El ejecutivo destaca que MineSense Technologies ya está llevando a cabo pruebas en las minas de cobre Salobo y Sossego de Vale. “A través de estas experiencias, esperamos expandirnos a otras operaciones”, dice.

Recientemente, una delegación de MineSense, encabezada por su Gerente de Desarrollo de Negocios de Sudamérica, Eugenio Gómez, realizó una visita técnica a mineras de Brasil.

Paredes afirma que “en Belo Horizonte, nos reunimos con altos ejecutivos del área de  geología, minería y procesamiento de Vale Iron, quienes nos invitaron a la operación de hierro en Serra Sul. Tras dicho recorrido, comenzamos a planificar la posibilidad de ejecutar un ensayo”.

“Hemos visitado otras compañías mineras de Brasil. Por ejemplo, inspeccionamos la operación de Samarco (Vale-BHP) y estuvimos en las oficinas de Ero Cooper, en Belo Horizonte, y de BHP Iron. También nos reunimos con representantes de Mining Hub en Belo Horizonte, ocasión en la que nos compartieron las oportunidades de colaboración”, sostiene Paredes.

En su última visita a operaciones mineras de Brasil, MineSense Technologies efectuó gestiones para el desarrollo de nuevas pruebas industriales, que demuestren los beneficios de sus soluciones digitales que miden la ley del mineral en tiempo real.
En su última visita a operaciones mineras de Brasil, MineSense Technologies efectuó gestiones para el desarrollo de nuevas pruebas industriales, que demuestren los beneficios de sus soluciones digitales que miden la ley del mineral en tiempo real.

Por su parte, Eugenio Gómez señala que “aunque hemos recibido favorables respuestas de parte del mercado brasileño, queremos seguir promoviendo nuestras soluciones digitales únicas en el mundo en esta potencia sudamericana”. “Cada vez más mineras se interesan por los beneficios que ofrecemos, como facilitar una mayor visibilidad y análisis del mineral en tiempo real, desde la mina hasta la planta. Esto permite tomar mejores decisiones para mejorar la recuperación de mineral, junto con alcanzar una mayor producción. Trabajaremos en el posicionamiento de nuestra marca dentro de la minería local. Para contribuir a dicha meta, planeamos participar en Exposibram 2024, el principal evento minero del país”, agrega.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...