- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntapaccay lanzó proyecto piloto de dos buses 100% eléctricos

Antapaccay lanzó proyecto piloto de dos buses 100% eléctricos

Este piloto es el inicio de su objetivo de convertir el 100% de su flota vehicular en eléctrica, en línea con su compromiso de alcanzar cero emisiones para 2050.

Hito en Antapaccay. Este año, han puesto en marcha el proyecto piloto para el uso de dos buses 100% eléctricos. Para hacer realidad esta iniciativa se contó con el apoyo de las empresas BYD Motors y ENEL, que les cedieron la unidad y el cargador respectivamente.

El segundo es el bus de la empresa Alida Metal que estuvo funcionando desde junio por dos
meses. Asimismo, MB Renting se sumó a la iniciativa con dos camionetas eléctricas.

“Tenemos mucha expectativa con este piloto, es el inicio de un objetivo mayor que es lograr que el 100% de nuestra flota vehicular sea eléctrica. Estamos probando y evaluando su viabilidad y efectividad”, indicó Giancarlo Pisfil, gerente regional de suministros estratégicos y compras locales Glencore.

Con esta iniciativa, la minera también da un paso importante en el compromiso que tiene Glencore, de llegar a cero emisiones en el año 2050.



Así, tienen cinco pilares para la descarbonización de sus operaciones, entre los que están el uso de combustibles alternativos, impulsar la reducción de emisiones mediante ajustes operacionales, la electrificación, uso de energía renovable y la alineación estratégica. Esta última relacionada a
la toma de decisiones para garantizar la sostenibilidad en las estrategias comerciales.

Ventajas

La gran ventaja es que se deja de usar combustibles fósiles en el transporte, lo que implica una
importante reducción en las emisiones de gases contaminantes y la huella de carbono.

Un bus convencional emite 0.83 kg CO2/km y al año emite 34,186 kg CO2, mientras un bus eléctrico no emite ninguna emisión y esto ayuda a mejorar la calidad de aire y a su vez mitiga el cambio climático, que tantos efectos negativos está causando a nivel global.

También tienen eficiencia energética, es decir, que usa menos energía para recorrer las mismas distancias, porque el modelo de combustión interna de este tipo de buses es mejor que el que se da en un motor mecánico.

A su vez emiten menos ruido lo que significa menos contaminación acústica y les permite diversificar sus fuentes de energía, al depender menos de los combustibles fósiles.

El dato

Caterina Pino, gerente Comercial de Operaciones en Sudamérica de Glencore, anunció que a largo plazo buscan que el total de sus unidades de transporte livianos, utilizados en sus operaciones mineras de Perú y Chile, sean eléctricas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...