- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco introduce nuevas tecnologías para la industria y minería peruana

Atlas Copco introduce nuevas tecnologías para la industria y minería peruana

Novedoso portafolio de la multinacional sueca tiene como objetivo mejoras de eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2.

Durante el 2023, Atlas Copco, empresa líder en tecnología de aire comprimido y gases industriales, con 150 años de operación a nivel mundial, ha venido introduciendo en el mercado peruano y latinoamericano, lo último en tecnología e innovación.

Así, para mejorar la eficiencia energética en procesos de PTAR, Atlas Copco ha introducido con un importante cliente minero, los turbosopladores ZB, tecnología de baja presión desarrollada especialmente para aplicaciones de aireación en grandes plantas de tratamiento de aguas residuales.

Las turbosopladores de alta velocidad son conocidas por su funcionamiento altamente eficiente, lo que se traduce en un bajo consumo de energía y un reducido costo total de propiedad.

Asimismo, se encuentran ya en operación con un cliente líder en fabricación y comercialización de soluciones de acero y sus derivados, los primeros enfriadores industriales TCX (chillers) de todo Latinoamérica. Esta innovadora tecnología ha sido diseñada para la refrigeración de agua o de una mezcla de agua y glicol para procesos industriales y aplicaciones de refrigeración, lo cual permite que este valioso elemento pueda ser reutilizado para otras aplicaciones.

Julio Hernández, gerente general en Perú, explicó que Atlas Copco apuesta por soluciones amigables con el medio ambiente, por ello los equipos y compresores con los que abastece a las empresas mineras, proveedores e industria peruana “han logrado disminuir su consumo energético con miras a reducir la huella de carbono en todas sus operaciones industriales”.

“Nuestro aire comprimido con tecnología VSD permite reducir el consumo de energía eléctrica”, sostiene Hernández al indicar que el impacto se refleja en el ahorro de hasta un 60% en el consumo eléctrico de sus clientes.

Asimismo, indicó que, entre otras tecnologías prontas a ingresar en el mercado peruano, se encuentran los compresores libres de aceite ZD VSD, diseñado especialmente para el proceso de soplado de botellas PET.  Al ser una tecnología libre de aceite, asegura que el proceso de soplado permanezca libre de impurezas. Al igual que los equipos anteriormente mencionados, la tecnología VSD con la que cuenta, ayuda en la reducción de consumo energético del equipo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Ofrecen US$ 5,000 millones para adquirir minera ERG

ERG es un productor de cobre, cobalto, aluminio y mineral de hierro con sede en Luxemburgo y es propiedad en un 40% del gobierno kazajo. El empresario estadounidense James Cameron ha ofrecido comprar el gigante minero Eurasian Resources Group...

El oro rompe récord: supera los US$ 3.400 por onza

El oro al contado subió un 2,7%, hasta 3.417,62 dólares la onza, alcanzando máximos históricos ante la debilidad del dólar e incertidumbre sobre el impacto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Reuters.- El oro superó el lunes los...

US Antimony reinicia planta de fundición de México después de más de un año

Su objetivo es producir alrededor de 200 toneladas de antimonio al mes en la planta antes de finales de 2025. Reuters.- United States Antimony Corp dijo el lunes que ha reiniciado las operaciones en su planta de fundición de Madero...

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...