- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: Comunidades campesinas en Cajamarca han tomado conciencia sobre la ejecución de...

Minem: Comunidades campesinas en Cajamarca han tomado conciencia sobre la ejecución de proyectos mineros

Óscar Vera, titular de Energía y Minas, señaló que la empresa Southern Perú ha indicado que “muy pronto” iniciarían el proyecto de cobre Michiquillay.

Las comunidades campesinas de las zonas de influencia de proyectos mineros en Cajamarca han tomado conciencia sobre la importancia de la minería para el desarrollo del país, aseveró el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera Gargurevich, en entrevista exclusiva con Rumbo Minero.

Región minera

Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), los proyectos de inversión minera en Cajamarca suman US$ 18,427 millones y la región representa el 34% de la inversión total nacional.

La cartera está compuesta por los proyectos La Granja, Expansión Tantahuatay, Conga, El Galeno, Yanacocha Sulfuros y Michiquillay.

«Esta vez lo he sentido y bien marcado al conversar con los diferentes dirigentes de comunidades. ellos mismos lo manifestaban y estaban pidiendo la ejecución de estos proyectos. Entonces ya han tomado conciencia de ello y eso es muy favorable», comentó.

Vera Gargurevich indicó que, durante su última visita a Cajamarca, los propios dirigentes de las comunidades campesinas han expresado su aceptación a la ejecución de proyectos mineros como el de Michiquillay que está en manos de Southern Perú y cuya inversión asciende a US$ 2,400 millones.

“Las comunidades están muy de acuerdo y ansiosos esperando que se desarrolle ese proyecto. También escuchamos a los representantes de la empresa Southern informar sobre los proyectos que están manejando, que muy pronto estarían iniciando ese proyecto”, dijo.

El ministro agregó que como gobierno se sienten optimistas esperando que estos proyectos que en algún momento tuvieron un problema de orden social sean rápidamente solucionados para que inicien sus actividades.



Gestión social

El alto funcionario comentó que para dar a conocer las ventajas para las regiones y el país que trae consigo la ejecución de un proyecto minero, el sector que dirige lleva a cabo charlas para los dirigentes de las comunidades campesinas sobre las ventajas que trae la inversión minera responsable.

“Este año hemos tenido eventos que hemos organizado, alrededor de 1,700 participantes en diferentes talleres”, sostuvo.

Comentó que, durante las charlas, el Minem resalta que la minería actual es responsable y cumple con los parámetros establecidos para cuidar el medio ambiente.

“Estamos muy optimistas; ahora nuestros equipos de gestión social están monitoreando los acuerdos que tienen las comunidades con los empresarios”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...