- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAceros Arequipa abre planta de tubos y perfiles en Bolivia con inversión...

Aceros Arequipa abre planta de tubos y perfiles en Bolivia con inversión de más de US$ 20 millones

Cuenta con una nave de 10,000 m2 ubicada en un terreno de 50,000 m2 dentro del Parque Industrial Latinoamericano en Santa Cruz.

La Corporación Aceros Arequipa (CAASA) realizó una inversión de más de US$20 millones de dólares en una nueva planta de procesamiento de tubos y perfiles conformados en Bolivia, la más moderna del país por su infraestructura y maquinaria.

“Inaugurar la planta de producción más moderna de Bolivia es realmente un hito y un orgullo. El objetivo de este emblemático proyecto es mejorar la atención a los clientes locales y aumentar la frecuencia de exportación a los países limítrofes: Paraguay, Argentina y Brasil. Asimismo, refuerza la expansión y el posicionamiento de nuestra empresa como líder en el sector siderúrgico”, señaló Tulio Silgado, CEO de CAASA.

Con la puesta en marcha de esta planta, Aceros Arequipa consolida su presencia en el mercado boliviano del acero, ofreciendo un portafolio de productos, desde barras corrugadas, perfiles y productos planos, todos ellos laminados en caliente, hasta los tubos electrosoldados y perfiles conformados en frío.

La planta más moderna

Ubicada en el Parque Industrial Latinoamericano en Santa Cruz, Bolivia, la nueva planta de
CAASA cuenta con una nave de 10,000 m2 ubicada en un terreno de 50,000 m2.

La instalación estará preparada para la producción de tubos electrosoldados, conformado en frío de perfiles y corte de bobinas a flejes.

Las tres líneas producen un total de 60,000 toneladas al año. Además, mediante la provisión de servicios como transporte, fletes y logística, el megaproyecto brinda trabajo a 90 personas de forma directa y a otras 150 de manera indirecta.

“Esta nueva planta nos permite llevar la calidad que nos caracteriza a un siguiente nivel, ya que al producir localmente, el producto terminado se conserva mejor y llega en óptimo estado a todos nuestros clientes. Además, mejora el nivel de servicio y optimiza el capital de trabajo”, aseguró Ricardo Cillóniz Rey, gerente de Proyectos, Minería, Responsabilidad Social e Innovación de Aceros Arequipa.

Para CAASA, Bolivia ofrece muchas oportunidades de crecimiento, no solo a nivel local, sino que también abre puertas al mercado internacional, volviéndose un mercado clave en el desarrollo y expansión de la compañía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...