- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y Giampaolo Group crean empresa conjunta Matalco para el reciclaje...

Rio Tinto y Giampaolo Group crean empresa conjunta Matalco para el reciclaje de aluminio

Rio Tinto acordó una participación del 50% en la empresa conjunta, por un pago de US$ 700 millones.

El gigante minero Rio Tinto y Giampaolo Group han cerrado el acuerdo para la creación de la empresa conjunta (JV) Matalco, que fabricará productos de aluminio reciclado con bajas emisiones de carbono.

Rio Tinto adquirió una participación del 50% en el negocio Matalco del Grupo Giampaolo, pagando US$ 700 millones, y después de obtener todas las aprobaciones regulatorias.

La JV, acordada por las partes en julio de 2023, integrará las capacidades de los mayores productores de aluminio primario y secundario de Norteamérica para satisfacer la demanda de materiales bajos en carbono.

Con esta participación, Rio Tinto puede ofrecer ahora una gama completa de productos de aluminio. Entre ellos se incluye el aluminio primario producido con energía hidroeléctrica, junto con una variada cartera de aluminio reciclado.

También amplía las operaciones de aluminio de la minera en EE.UU., donde se prevé que la demanda de aluminio reciclado crezca más de un 70% entre 2022 y 2032. La demanda procederá principalmente de los sectores del transporte, la construcción y el embalaje. Durante este periodo, también se espera que el consumo mundial de aluminio reciclado aumente más de un 60%.



Matalco seguirá operando las instalaciones de la JV en EE.UU. y Canadá. Estas instalaciones tienen una capacidad de producción de aluminio reciclado de 900.000 toneladas (t) anuales. También seguirá ofreciendo soluciones de ciclo cerrado a sus clientes, convirtiendo la chatarra en tochos y planchas de aluminio.

Expectativas

El Consejero Delegado de Rio Tinto, Jakob Stausholm, declaró: «La creación de la empresa conjunta Matalco otorga a Rio Tinto una posición de liderazgo en el mercado norteamericano del aluminio reciclado, en rápido crecimiento, lo que nos permite ofrecer un complemento completo de productos reciclados con bajas emisiones de carbono».

«Estamos deseando trabajar en colaboración con Giampaolo Group para apoyar el camino hacia el cero neto ampliando la producción reciclada y ofreciendo soluciones de reciclado de ciclo cerrado para ayudar a nuestros clientes a reducir su huella de carbono», señaló.

Por su parte, Chris Galifi, Consejero Delegado de Giampaolo Group, indicó: «Estamos encantados de comenzar nuestra asociación con Río Tinto, en la formación de una empresa conjunta para Matalco. Esta colaboración pone de manifiesto nuestra dedicación a la continua evolución de nuestra producción de aluminio de alta calidad y bajas emisiones de carbono».

«Esperamos seguir creciendo con nuestros nuevos socios al tiempo que ofrecemos productos que apoyan la sostenibilidad», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en...

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...
Noticias Internacionales

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...