- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosFiscalización ambiental en el Perú, legitimidad y disuasión

Fiscalización ambiental en el Perú, legitimidad y disuasión

La fiscalización ambiental es beneficiosa en un doble sentido. Por un lado, debe contribuir a disminuir la probabilidad de eventos indeseados como consecuencia de las actividades sujetas a su control; y, derivado de esto último, debe contribuir con la paz social en su área de influencia.

Por Vito Verna, Socio de Derecho Ambiental de CMS Grau.

Las leyes de la naturaleza no necesitan de supervisión ni de fiscalización, se cumplen irremediablemente, no existen las apelaciones, ni los abogados. Así, la física nos enseña que los gases retienen el calor, algunos más que otros, los que más lo hacen son los gases de efecto invernadero (GEI). En simple, cuanto más alta es la concentración de GEI en una atmósfera más calor atrapará.

Sabemos que debemos evitar que las concentraciones de GEI se sigan elevando en nuestra atmósfera, evitar la contaminación y los daños a nuestra casa en todas sus formas y para lograr estos objetivos construimos leyes, leyes que sí necesitan de supervisión y de fiscalización para ser efectivas.

La fiscalización ambiental es beneficiosa en un doble sentido. Por un lado, debe contribuir a disminuir la probabilidad de eventos indeseados como consecuencia de las actividades sujetas a su control; y, derivado de esto último, debe contribuir con la paz social en su área de influencia. Sin embargo, no todo es color rosa, ya que la falta de claridad, criterio técnico y, en ocasiones, abuso en la aplicación de estas regulaciones plantea interrogantes sobre su efectividad para mejorar la vida en la casa de todos: el ambiente.

Resulta importante destacar que el derecho ambiental, basado en la ciencia y la política internacional ha demostrado eficacia en el pasado. Un claro e importante ejemplo es la reparación de la capa de ozono, donde la cooperación internacional y la aplicación de regulaciones ambientales lograron revertir en gran medida este grave problema que amenazaba a la vida en todas sus formas, incluida la humana.

Sin embargo, la eficacia de los sistemas ambientales regulatorios siempre está en debate, lo cual no es negativo, ya que la discrepancia sincera es necesaria y saludable, pues ayuda a identificar áreas de mejora. No obstante, en el caso de nuestro país, uno de los temas que genera mayor controversia en la fiscalización ambiental es la claridad en la aplicación de las regulaciones.

En la fiscalización ambiental no está del todo claro qué es materia fiscalizable dentro de un Instrumento de Gestión Ambiental (IGA). Es común que las empresas incluyan en sus IGA disposiciones que ya están establecidas en las normas jurídicas. Por ejemplo, la segregación o
contar con un almacén central de residuos sólidos son obligación creadas por normas antes que por IGA, sin embargo, existe confusión respecto de qué estaríamos incumpliendo.

Lea el artículo completo en nuestra edición 159 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...