- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFactor de servicio de los reductores de velocidad

Factor de servicio de los reductores de velocidad

Un tema de discusión frecuente con los usuarios de reductores de velocidad en las plantas mineras y cementeras que visitamos es el Factor de Servicio (FS) que debemos considerar al dimensionar o seleccionar uno de estos equipos para una aplicación determinada.

Los reductores de velocidad se diseñan bajo ciertas normas que pueden diferir entre los fabricantes; así, algunos fabricantes se basarán de la norma AGMA y otros de la norma ISO, por ejemplo. Estas normas dictan ciertos criterios para el diseño de los engranajes, ejes y otras partes críticas del reductor. En este proceso, el diseño de estos equipos incluye además factores internos de seguridad que no se publican y que simplemente son resultado de la experiencia y “know how” de cada fabricante.

Por otro lado, también existe el FS relacionado a la aplicación de los reductores, pero en este caso, el FS sí es publicado para fines de la correcta selección de los equipos por parte de los usuarios.

Entonces, para fines prácticos, el FS puede entenderse como el índice que permite cuantificar la influencia de las condiciones externas sobre el funcionamiento normal del reductor. También se puede decir que es un factor relacionado al grado de seguridad con el que se sabe operará el reductor. En definitiva, se trata de un factor de seguridad que ayudará a manejar momentos de sobrecarga que tendrá que afrontar el sistema mecánico de accionamiento de un equipo.

Todo equipo mecánico requiere de un sistema de accionamiento con capacidad adecuada para moverlo y la capacidad de este se define por el torque y velocidad (de rotación) en el eje del equipo. El Torque tiene relación directa con la potencia (HP o KW) del motor y relación inversa con la velocidad (RPM); es decir, a mayor potencia y menor velocidad, mayor torque. Pero los equipos pueden tener torque constante durante su condición de operación normal, pero torques muy distintos durante el momento de arranque y/o momentos de sobrecarga temporales. Equipos con altos momentos de inercia, como los molinos mineros, elevadores de cangilones o fajas transportadoras inclinadas con carga, por ejemplo, tendrán que afrontar torques mucho mayores que el torque nominal del equipo por un período de tiempo corto en el arranque y los accionamientos tendrán que poder manejar estas sobrecargas. Para estas aplicaciones, será necesario entonces considerar un FS relativamente alto, comparado a otras aplicaciones de menor exigencia de inercia, como podría ser un ventilador centrífugo, un soplador de aire o una bomba centrífuga de agua.

El torque y velocidad de diseño del equipo son datos relacionados a la exigencia del sistema en condiciones estándar o continuas, pero el FS es ese factor de corrección que debe ayudar a manejar las condiciones extraordinarias de exigencia al equipo en los momentos de sobrecarga temporal a los que estará sujeto el equipo por la naturaleza de la aplicación. Es acá donde resaltamos entonces la importancia de conocer bien la aplicación del reductor de velocidad que vamos a dimensionar o seleccionar. Todos los fabricantes de reductores de velocidad, por experiencia y cálculos propios, publican tablas de FS mínimos recomendados para sus reductores en las diferentes aplicaciones. Estas tablas son parte de sus manuales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...