- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFactor de servicio de los reductores de velocidad

Factor de servicio de los reductores de velocidad

Un tema de discusión frecuente con los usuarios de reductores de velocidad en las plantas mineras y cementeras que visitamos es el Factor de Servicio (FS) que debemos considerar al dimensionar o seleccionar uno de estos equipos para una aplicación determinada.

Los reductores de velocidad se diseñan bajo ciertas normas que pueden diferir entre los fabricantes; así, algunos fabricantes se basarán de la norma AGMA y otros de la norma ISO, por ejemplo. Estas normas dictan ciertos criterios para el diseño de los engranajes, ejes y otras partes críticas del reductor. En este proceso, el diseño de estos equipos incluye además factores internos de seguridad que no se publican y que simplemente son resultado de la experiencia y “know how” de cada fabricante.

Por otro lado, también existe el FS relacionado a la aplicación de los reductores, pero en este caso, el FS sí es publicado para fines de la correcta selección de los equipos por parte de los usuarios.

Entonces, para fines prácticos, el FS puede entenderse como el índice que permite cuantificar la influencia de las condiciones externas sobre el funcionamiento normal del reductor. También se puede decir que es un factor relacionado al grado de seguridad con el que se sabe operará el reductor. En definitiva, se trata de un factor de seguridad que ayudará a manejar momentos de sobrecarga que tendrá que afrontar el sistema mecánico de accionamiento de un equipo.

Todo equipo mecánico requiere de un sistema de accionamiento con capacidad adecuada para moverlo y la capacidad de este se define por el torque y velocidad (de rotación) en el eje del equipo. El Torque tiene relación directa con la potencia (HP o KW) del motor y relación inversa con la velocidad (RPM); es decir, a mayor potencia y menor velocidad, mayor torque. Pero los equipos pueden tener torque constante durante su condición de operación normal, pero torques muy distintos durante el momento de arranque y/o momentos de sobrecarga temporales. Equipos con altos momentos de inercia, como los molinos mineros, elevadores de cangilones o fajas transportadoras inclinadas con carga, por ejemplo, tendrán que afrontar torques mucho mayores que el torque nominal del equipo por un período de tiempo corto en el arranque y los accionamientos tendrán que poder manejar estas sobrecargas. Para estas aplicaciones, será necesario entonces considerar un FS relativamente alto, comparado a otras aplicaciones de menor exigencia de inercia, como podría ser un ventilador centrífugo, un soplador de aire o una bomba centrífuga de agua.

El torque y velocidad de diseño del equipo son datos relacionados a la exigencia del sistema en condiciones estándar o continuas, pero el FS es ese factor de corrección que debe ayudar a manejar las condiciones extraordinarias de exigencia al equipo en los momentos de sobrecarga temporal a los que estará sujeto el equipo por la naturaleza de la aplicación. Es acá donde resaltamos entonces la importancia de conocer bien la aplicación del reductor de velocidad que vamos a dimensionar o seleccionar. Todos los fabricantes de reductores de velocidad, por experiencia y cálculos propios, publican tablas de FS mínimos recomendados para sus reductores en las diferentes aplicaciones. Estas tablas son parte de sus manuales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...