- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAggreko ofrece soluciones a 4,000 metros de altura

Aggreko ofrece soluciones a 4,000 metros de altura

EMPRESA. Aggreko, líder mundial en el suministro de soluciones temporales de energía, demostró su excelencia de servicio al suministrar 20 megavatios de energía a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, para MMG Limited en el proyecto minero Las Bambas, uno de los más importantes del país ubicado en Apurímac.
Es así como Aggreko se convierte en el aliado estratégico de MMG Limited, operador del Mega proyecto Minero Las Bambas, ya que es la única compañía en Sudamérica que brinda soluciones de generación de energía para operar palas eléctricas.
“Nos encontramos satisfechos con el trabajo realizado y agradecidos por la confianza depositada en nosotros. La falta de energía en la zona por las demoras en la construcción en las líneas de transmisión dificultaba el trabajo de la minera para comisionar la instalación de palas y taladros. Es por ello que nuestro cliente necesitaba una instalación en tiempo récord, que no signifique mayores pérdidas económicas al no poder continuar con sus procesos extractivos”, indicó Ana Amicarella, Directora Ejecutiva de Proyectos de Energía de las Américas.

La solución que suministró Aggreko en la primera etapa de operaciones fue de 8.4 megavatios, con la finalidad de comisionar las palas eléctricas adquiridas por el cliente. En la segunda etapa, el cliente necesitaba operar las 2 palas y 2 taladros previamente comisionados y suplir de energía a otras cargas críticas, es por ello que Aggreko suministró la energía necesaria llegando a los 20 megavatios de energía (potencia efectiva en sitio) para asegurar el correcto funcionamiento de sus equipos, superando todo desafío de instalación.

“El desafio de generar energía para operar las palas se debe a que al momento de ser utilizadas en la extracción de minerales, las mismas también generan energía. Esta ‘regeneración’ no podía ser inyectada a los generadores directamente ya que se habrían malogrado, además de producir efectos negativos en la calidad de energía. Aggreko cuenta con una solución diseñada específicamente para este tipo de aplicación. Esta contempla el uso de equipos especializados que absorben y disipan la energía que genera la pala eléctrica, de tal manera que la planta de generación Aggreko, es capaz de inyectar y absorber energía cuando la pala así lo requiere para su correcto funcionamiento”, señaló la ejecutiva.

Vale mencionar que Aggreko viene aplicando con éxito este tipo de soluciones para la minería en Norte América y Australia desde hace muchos años atrás.

Aggreko estuvo encargado del sistema de almacenamiento, filtrado y suministro del combustible incluyendo los tanques con una autonomía total de 24 horas de funcionamiento continuo; asimismo del comisionamiento, instalación, operación y mantenimiento de la planta de generación las 24 horas por día. Posteriormente, se encargó de la desmovilización de los equipos.

“El cliente nos seleccionó por nuestra comprobada experiencia en instalación de proyectos multi-megavatios en tiempo récord, extensos conocimientos y la habilidad para ofrecer una solución de energía ‘llave en mano’ temporal y económica”, finalizó Ana Amicarella.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...