- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresentan cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano

Presentan cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano

Más de 350 mil ciudadanos de Lima norte ahorrarán tiempo y dinero haciendo uso de este medio de transporte urbano.

Como parte del trabajo conjunto y coordinado para mejorar el servicio de transporte en beneficio de la ciudadanía, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) presentaron las cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano y anunciaron siete proyectos de infraestructura vial.

El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, destacó que el trabajo articulado, entre el Ejecutivo y los gobiernos locales permiten lograr obras muy importantes para los ciudadanos.

“La bondad de tener un sistema de transporte segregado, como el Metropolitano, en una ciudad con cerca de 11 millones de habitantes, permite ordenarnos y que los ciudadanos tengan un servicio de buena calidad”, dijo.

Presentan cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano.

Asimismo, señaló que, progresivamente, se irán ampliando una serie de rutas del Metropolitano y que, desde el sector se viene trabajando con los concesionarios para implementar un parque ecológico con buses eléctricos o de gas natural.

Con el inicio de operaciones, desde el sábado 16 de diciembre, en las estaciones Universidad, 22 de agosto, Andrés Belaunde y Los Incas se conseguirá optimizar el servicio y descongestionar el terminal Naranjal, en aproximadamente un 20%. 

Además, los usuarios que se trasladaban de Naranjal, en Independencia, hacia la av. Los Incas, en Comas, en transporte convencional, ahora en el Metropolitano ahorrarán hasta S/ 1.50 en pasajes y un promedio de 32 minutos de tiempo de viaje.



Las cuatro nuevas estaciones del Metropolitano implican un recorrido de 7.4 km. En total, la ampliación norte tiene más de 10 kilómetros de vía exclusiva, 17 estaciones, un patio taller y la nueva terminal de Chimpu Ocllo para beneficio de más de 350 mil ciudadanos de Independencia, Los Olivos, Comas, Carabayllo y Puente Piedra.

Proyectos de infraestructura

Las máximas autoridades del MTC, la ATU y la MML anunciaron también un compromiso conjunto para impulsar la ejecución de siete proyectos de infraestructura por un monto total de inversión que supera los S/ 3500 millones, los cuales mejorarán la calidad de vida de unos 4.5 millones de ciudadanos.

“Este anuncio es solo la primera parte de un trabajo conjunto para atender la demanda de los ciudadanos. Estamos coordinando con el alcalde sobre una serie soluciones tecnológicas, de puentes, que nos van a ayudar a resolver problemas de transporte y transitabilidad que venimos postergando desde hace más de 40 años”, sostuvo el ministro Pérez Reyes.

Entre los tres proyectos que ejecutará el MTC, a través de la ATU, se encuentran dos teleféricos, uno que unirá los distritos de Independencia y San Juan de Lurigancho, y otro que se construirá en El Agustino, además de las mejoras que realizarán a la infraestructura del corredor Rojo, que incluye la modernización de sus paraderos.

Los otros cuatro proyectos que ejecutará la Municipalidad de Lima, a través de Emape, son las ampliaciones y mejoras a la infraestructura de transporte en Lima Norte, en la av. República de Panamá y la av. Grau, además de la ampliación de la vía expresa en el sur.

Al respecto, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, destacó que los teleféricos permitirán que más de 85 mil peruanos ahorren más de 2 horas por día, en trasladarse en ambos tramos. También refirió que los proyectos desarrollados en conjunto entre el MTC, ATU y la MML de ampliación de la movilidad urbana, permitirán la interconexión entre la Línea 1 del Metro y el Metropolitano en 3 puntos: San Juan de Lurigancho, la Av. Grau y en San Juan de Miraflores.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...