- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEl Ex Viceministro de Energía Pedro Gamio: “Construir un Hub energético con...

El Ex Viceministro de Energía Pedro Gamio: “Construir un Hub energético con Colombia y Ecuador es una gran oportunidad para el Perú”

ENERGÍA. El ex viceministro de Energía, Pedro Gamio, aseguró que, frente al bajo crecimiento económico del país, la promoción y construcción de un hub energético con Colombia y Ecuador se convierte en una gran oportunidad para el Perú, debido al gran potencial de energías renovables.

“Si trabajáramos conjuntamente con Colombia y Ecuador garantizaríamos energía limpia con costos competitivos a Centroamérica, a partir de Panamá, y a Chile. Los inversionistas ven ese planteamiento con mucho interés porque no es solo exportar gas natural sino es la oportunidad de cambiar el déficit que el Perú tiene de infraestructura”, aseveró Gamio en el marco de presentación del libro “Buenas voluntades, pocas posibilidades. Aporte para las contribuciones nacionales para el cambio climático – INDC”, realizado por Derecho, Ambiente y Recursos Naturales – DAR.

El experto agregó que con esta iniciativa se garantizaría el crecimiento de la oferta eléctrica y la exportación de energías renovables.

Asimismo, destacó que de aprovechar esta oportunidad le permitiría al país electrificar el transporte.

“Si electrificamos nuestro transporte sería más respetuoso con el medio ambiente, por menores emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), y con las personas, por menores tiempos”, afirmó.

En ese sentido, Gamio señaló que el problema de fondo es el chatarreo. Y es que, según explicó, hay que considerar que el Perú tiene dos millones 200 mil vehículos, de los cuales un gran porcentaje son muy antiguos, ineficientes, contaminantes y generadores del caos.

“El chatarreo es una inversión grande para modernizar el transporte, reducir las emisiones de GEI y disminuir el presupuesto de salud pública”, acotó el ex viceministro de Energía. 

Más datos 

Pedro Gamio manifestó que la red ferroviaria movida con gas natural, además de descongestionar las carreteras, reduciría hasta en un 30% el costo actual de transporte.

El sector energético y productivo en general ha experimentado acelerados crecimientos en los últimos 11 años: PBI con 91%, Electricidad con 102% e Hidrocarburos con 277%.

Fuente: Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...