- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsur plantea mejoras para su planta de fundición de Pisco por US$...

Minsur plantea mejoras para su planta de fundición de Pisco por US$ 2.8 millones

La compañía presentó su Séptimo informe técnico sustentatorio (ITS) de la planta de fundición y refinería de estaño.

En el ITS presentado, Minsur plantea dos modificaciones principales en su Planta de Fundición y Refinería de Estaño, ubicada en Pisco, Ica.

Según revisó Rumbo Minero, el ITS ingresado al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), a mediados de este mes, plantea la ejecución de una serie de labores que implicaría una inversión conjunta de US$ 2,877,814.

Así, con base en EIA de la Ampliación de la Unidad Productiva Funsur, la compañía propone dos cambios principales:

  • Ampliación de la capacidad de almacenamiento del Depósito de Escorias en 25%
  • Modificación del sistema de ventilación de las Naves de Refinería y en la Planta Sub producto (PSP)

Depósito de Escoria

Minsur explicó en el ITS sobre su Planta de Fundición y Refinería de Estaño de Pisco que resulta necesaria la ampliación de la capacidad de almacenamiento del depósito de escoria, dado que próximamente trabajará a su capacidad máxima permitida.

En esa línea precisó que el próximo alcance de su límite está relacionado al reaprovechamiento de relaves contenidos en el depósito B, de la U.M. Nueva Acumulación Quenamari – San Rafael, además de factores externos (Covid-19) que afectaron el envío del requerimiento de escoria en San Rafael.

Y es que, actualmente, la probación consta de un almacenamiento hasta la cota 72 m s.n.m., con un volumen acumulado de 300 000 m; sin embargo, los requerimientos de escoria en la Unidad Minera San Rafael han disminuido, por lo que la cantidad de escoria destinada al depósito aumentó.

“Por tal motivo, el almacenamiento acumulado en el depósito llegará a su máxima capacidad en menor tiempo”, se lee en el documento.

Además, en línea con ello, Minsur plantea aumentar en 25% la capacidad de almacenamiento de su actual depósito de escorias.

“El Depósito de Escoria almacenará un volumen acumulado total de 375 000 m3 a la cota 75 m s.n.m. y tendrá una vida útil de 03 años”, indicaron.

minsur fundición de pisco

Ventilación de naves en refinería y planta de subproducto

La justificación de Minsur para esta propuesta está en que los sistemas de ventilación de naves de refinería y la PSP presentan mermas en eficiencia. La razón de ello es que operan con equipos desgastados u obsoletos.

Por tal motivo, para fines del aumento de la eficiencia, se requiere reemplazar algunos equipos (p. ej. ventiladores) de los sistemas de extracción de Naves de Refinería e independizar las extracciones de gases de los de polvos y gases en la Planta Sub Productos.

Así, en el caso de las naves de la refinería, Minsur propone un cambio de todos los equipos, tales como ventiladores centrífugos de alta presión y calidad.

En tanto, en la PSP, Minsur solo modificará el sistema de captación de polvos de los hornos de licuación. Eso significa que las campanas de extracción de polvos de las ollas y el horno rotativo se mantendrá.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...