- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLas tecnologías de ABB contribuyen al desarrollo de la infraestructura energética en...

Las tecnologías de ABB contribuyen al desarrollo de la infraestructura energética en Sur América

EMPRESA. ABB, la multinacional de origen suizo-sueco que es líder global en soluciones de energía, se ha posicionado con la mayor participación en el mercado de productos de potencia en la región al adjudicarse el suministro de equipos de alta tensión por valor de $ 98.3 millones para la empresa colombiana ISA, los cuales se instalarán en Colombia, Chile y Perú para fortalecer la capacidad de transmisión de las redes eléctricas de estos tres países.

Estas órdenes incluyen el abastecimiento de equipos de alta tensión, sistemas de automatización y telecomunicaciones para subestaciones, asociados a importantes proyectos de trasmisión que actualmente están siendo desarrollados por ISA y sus subordinadas en estos tres países con el fin de incrementar la capacidad de las redes de transmisión en dichos países.

En Perú, ABB será responsable del suministro de equipos de alta tensión y sistemas de automatización y telecomunicaciones por valor de $34.5 millones para las subestaciones asociadas a la construcción de 900 Km de las líneas de transmisión a 500 kV en los tramos Mantaro-Marcona-Socabaya-Montalvo, proyecto actualmente en ejecución que permitirá conformar un fuerte esquema de transmisión para atender el incremento en la demanda energética del sur de Perú y capaz de soportar los proyectos térmicos e hidroeléctricos que se desarrollarán en esa zona.

En Colombia, proveerá y supervisará el montaje y puesta en servicio de estas tecnologías a las subestaciones de 500 kV y 230 kV que permitirán la conexión al Sistema de Transmisión Nacional del Proyecto de Generación Ituango y el refuerzo del sistema eléctrico de la Costa Caribe aumentando la confiabilidad energética del país.

En Chile, ABB proporcionará equipos de alta tensión para el proyecto Encuentro-Lagunas del Sistema Interconectado del Norte Grande –SING–, conformado por una línea de transmisión de doble circuito a 220 kV, lo que beneficiará el abastecimiento de la demanda del sistema de trasmisión energética de Chile y maximizarán el sistema de transmisión troncal.

Los contratos suscritos entre ISA y ABB para el suministro equipos de alta tensión permitirán el desarrollo de los proyectos de construcción de las subestaciones de alta tensión para Colombia, Chile y Perú, facilitando así una mayor vinculación entre las redes energéticas de Sur América contribuyendo al desarrollo económico de estos tres países.

«Con la tecnología suministrada por ABB será posible incluso controlar las variaciones de tensión y de carga, aumentar la transmisión de energía y mejorar la fiabilidad de las redes», afirmó Markus Heimbach, jefe de la unidad de transformadores del Grupo ABB.

ISA (www.isa.co) es uno de los operadores líderes en transporte de energía y es uno de los más grandes de América del Sur, que posee más de 41.600 kilómetros de líneas de transmisión de alta tensión en Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...