- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens e Intel colaborarán en la fabricación avanzada de semiconductores

Siemens e Intel colaborarán en la fabricación avanzada de semiconductores

  • La nueva colaboración promoverá la eficiencia y la sostenibilidad de la fábrica, al tiempo que respaldará los ecosistemas globales de la industria.

Siemens AG, una empresa líder en tecnología, e Intel Corporation, una de las compañías de semiconductores más grandes del mundo, han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para colaborar en el impulso de la digitalización y la sostenibilidad de la fabricación de microelectrónica. Las compañías se centrarán en avanzar en los futuros esfuerzos de fabricación, evolucionar las operaciones de la fábrica y la ciberseguridad, y apoyar un ecosistema industrial global resiliente.

«Los semiconductores son el alma de nuestras economías modernas. Pocas cosas funcionan sin chips. Por lo tanto, estamos orgullosos de colaborar con Intel para avanzar rápidamente en la producción de semiconductores. Siemens aportará toda su cartera de vanguardia de hardware y software habilitados para IoT y equipos eléctricos», dijo Cedrik Neike, CEO de Digital Industries y miembro de la Junta Directiva de Siemens AG. «Nuestros esfuerzos conjuntos contribuirán al logro de los objetivos globales de sostenibilidad».

El memorando de entendimiento identifica áreas clave de colaboración para explorar una variedad de iniciativas, incluida la optimización de la gestión de la energía y el tratamiento de las huellas de carbono en toda la cadena de valor. Por ejemplo, la colaboración explorará el uso de «gemelos digitales» de instalaciones de fabricación complejas y altamente intensivas en capital para estandarizar soluciones donde cada porcentaje de eficiencia ganado es significativo.

La colaboración también explorará la minimización del uso de energía a través del modelado avanzado de los recursos naturales y las huellas ambientales en toda la cadena de valor. Para obtener más información sobre las emisiones relacionadas con los productos, Intel explorará soluciones de modelado relacionadas con el producto y la cadena de suministro con Siemens que impulsan información basada en datos y ayudan a la industria a acelerar el progreso en la reducción de su huella colectiva.

«El mundo necesita una cadena de suministro de semiconductores más equilibrada, sostenible y resistente a nivel mundial para satisfacer la creciente demanda de chips», dijo Keyvan Esfarjani, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones globales de Intel. «Estamos entusiasmados de aprovechar las capacidades de fabricación avanzadas de Intel al expandir nuestra colaboración con Siemens para explorar nuevas áreas en las que podemos utilizar su cartera de soluciones de automatización para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la infraestructura de semiconductores, las instalaciones y las operaciones de fábrica. Este memorando de entendimiento beneficiará a las cadenas de valor de la industria regionales y mundiales».

Las prácticas sostenibles en todo el ciclo de vida de los semiconductores, incluidos el diseño, la fabricación, la operación, la eficiencia y el reciclaje, son fundamentales para satisfacer la creciente demanda de chips potentes y sostenibles. La tecnología tiene el poder de acelerar las soluciones para reducir los impactos climáticos relacionados con la informática en la industria de la tecnología y el resto de la economía global. La automatización y la digitalización son la clave para abordar los desafíos a medida que la industria avanza hacia cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. Al combinar sus fortalezas y experiencia, Siemens e Intel están preparados para liderar el camino en el impulso de un cambio positivo.

Acerca de Siemens AG

Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa líder en tecnología centrada en la industria, la infraestructura, el transporte y la atención médica. Desde fábricas más eficientes en el uso de recursos, cadenas de suministro resistentes y edificios y redes más inteligentes, hasta un transporte más limpio y cómodo, así como una atención médica avanzada, la compañía crea tecnología con un propósito que agrega valor real para los clientes. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens permite a sus clientes transformar sus industrias y mercados, ayudándolos a transformar lo cotidiano de miles de millones de personas. Siemens también posee una participación mayoritaria en la empresa que cotiza en bolsa Siemens Healthineers, un proveedor de tecnología médica líder a nivel mundial que da forma al futuro de la atención médica. En el año fiscal 2023, que finalizó el 30 de septiembre de 2023, el Grupo Siemens generó ingresos de 77.800 millones de euros e ingresos netos de 8.500 millones de euros. Al 30 de septiembre de 2023, la compañía empleaba a alrededor de 320,000 personas en todo el mundo. Puede obtenerse más información en Internet en www.siemens.com.

Acerca de Intel  
Intel (NASDAQ: INTC), líder de la industria que crea tecnología que cambia al mundo, permite el progreso mundial y enriquece la vida. Inspirados en la ley de Moore, trabajamos continuamente para promover el diseño y la fabricación de semiconductores que ayudan a que nuestros clientes aborden los desafíos más grandes. Al incorporar inteligencia en la nube, la red, el edge y toda clase de dispositivos de cómputo, damos rienda suelta a el potencial de los datos para transformar y mejorar a las empresas y la sociedad. Si desea conocer más sobre las innovaciones de Intel, visite newsroom.intel.com e intel.com. © Intel Corporation, Intel, el logotipo de Intel y otras marcas de Intel son marcas registradas de Intel Corporation o sus subsidiarias. Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como propiedad de otros. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...