- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras contrata tecnología para producir bioqueroseno de aviación y diésel 100% renovable

Petrobras contrata tecnología para producir bioqueroseno de aviación y diésel 100% renovable

La tecnología HEFA será adoptada en la primera planta de biorrefinación de la empresa, en la Refinería Presidente Bernardes (RPBC), en Cubatão (SP). 

Petrobras firmó un contrato para adquirir tecnología HEFA (Ésteres Hidroprocesados ​​y Ácidos Grasos) de la empresa Honeywell UOP, una de las más reconocidas licenciantes a nivel mundial de soluciones para la producción de combustibles.

Con la implementación de la tecnología HEFA, Petrobras podrá producir, en la Refinería Presidente Bernardes (RPBC), en Cubatão (SP), diésel 100% renovable (HVO) y Bioqueroseno de Aviación – BioQav (SAF) a partir de flujos renovables, como el aceite de soja y sebo de res.

La unidad HEFA de RPBC será única en el parque de refinación de la compañía y tendrá capacidad para procesar 2.700 m³/d de carga con una proporción de 70% aceite de soja y 30% sebo bovino, produciendo BioQav y Diésel Renovable.

“La iniciativa es uno de los puntos destacados de nuestro Programa BioRefining, crucial para que podamos entregar productos con menos emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con las demandas de la sociedad y de un mundo cambiante”, destacó el director de Procesos y Productos Industriales, William France. 

“Este es un hito importante en la trayectoria de descarbonización de Petrobras. Ya hemos adaptado algunas de nuestras refinerías con unidades de coprocesamiento capaces de producir diésel R5, compuesto por diésel mineral con un 5% de aceite vegetal”, añade França.



La producción de BioQav es estratégica para Petrobras porque agrega valor al parque de refinación con procesos más eficientes y nuevos productos, hacia un mercado bajo en carbono.

Para el gerente ejecutivo de Sistemas de Superficie, Refinación, Gas y Energía, César Cunha, «la licencia de esta tecnología que será utilizada en la unidad de Cubatão se suma a una serie de soluciones que Petrobras viene adoptando para transformar su parque de refinación en un parque industrial que combine la producción de derivados del petróleo con menor huella de carbono y la producción de combustibles con contenido renovable».

«Dentro de esa estrategia, este proyecto del RPBC es el primero destinado a producir bioqueroseno y diesel de aviación 100% renovables», destacó.

La producción está vinculada a los compromisos asumidos por las empresas de aviación con CORSIA a partir de 2027. CORSIA (Carbon Offsetting and Reduction Scheme for International Aviation) es el programa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para reducir y compensar las emisiones de CO2 de los vuelos internacionales. Su objetivo es conseguir que las emisiones se estabilicen en los niveles observados en 2020, sin que el sector aéreo tenga que dejar de crecer.

Programa BioRefino

El Programa BioRefino de Petrobras prevé inversiones de 1,5 mil millones de dólares en refinerías para desarrollar combustibles más modernos y sustentables. 

Entre los proyectos se encuentra la construcción de dos plantas dedicadas a la producción de BioQAV y Diésel 100% Renovable, además de la ampliación de la producción de Diésel R, generado mediante el coprocesamiento de diésel mineral con aceite vegetal, que contiene una porción de diésel verde ( HVO, en inglés), que puede variar desde el 5% (Diesel R5) hasta el 10% (Diesel R10).

El Plan Estratégico de la compañía incluye inversiones de 11.500 millones de dólares centrándose en la transición energética y apuntando a iniciativas bajas en carbono.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Ofrecen US$ 5,000 millones para adquirir minera ERG

ERG es un productor de cobre, cobalto, aluminio y mineral de hierro con sede en Luxemburgo y es propiedad en un 40% del gobierno kazajo. El empresario estadounidense James Cameron ha ofrecido comprar el gigante minero Eurasian Resources Group...

El oro rompe récord: supera los US$ 3.400 por onza

El oro al contado subió un 2,7%, hasta 3.417,62 dólares la onza, alcanzando máximos históricos ante la debilidad del dólar e incertidumbre sobre el impacto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Reuters.- El oro superó el lunes los...

US Antimony reinicia planta de fundición de México después de más de un año

Su objetivo es producir alrededor de 200 toneladas de antimonio al mes en la planta antes de finales de 2025. Reuters.- United States Antimony Corp dijo el lunes que ha reiniciado las operaciones en su planta de fundición de Madero...

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...