- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCaída en índices de situación actual y expectativas afectan clima económico de...

Caída en índices de situación actual y expectativas afectan clima económico de Perú

ECONOMÍA. El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima advierte que los eventos como la caída de los precios internacionales de los commodities ya están siendo interpretados como un shock permanente y no como algo transitorio.

«A esto hay que sumarle los riesgos cambiarios y financieros de una potencial alza de las tasas de interés en EE. UU.», afirmó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP.

Esto se desprende de los retrocesos que registraron el Índice Situación Actual (ISA) y el Índice de Expectativas (IE) haciendo que la economía peruana retrocediera en el Índice de Clima Económico (ICE) que publica cada trimestre la Fundación Getulio Vargas (Brasil) y el Instituto Alemán Ifo.

«El índice de Clima Económico del Perú pasó de 131 puntos en marzo a 100 puntos en abril, lo que demuestra un fuerte descenso del 23,7%, el nivel más bajo desde octubre 2008 (88 puntos). Esto es crítico pues no olvidemos que el clima económico es importante para la inversión privada y por tanto del PBI», señaló Peñaranda.

El ISA y el IE son dos componentes cualitativos del ICE, indicador que evalúa a 115 países sobre su actual situación económica general así como las perspectivas para los próximos seis meses. El puntaje de dicho índice fluctúa entre 20 y 180, cuyo tramo pesimista corresponde a una evaluación entre 20 y 100 puntos, mientras que el tramo optimista se considera por encima de 100.

Al respecto, Peñaranda precisó que en abril el Índice de la Situación Actual (ISA) se ubicó en 74 puntos lo que representa una caída del 26% (tramo pesimista), mientras el Índice de Expectativa obtuvo 120 puntos registrando una caída de 22,2%, a pesar de este resultado aún se mantiene en tramo optimista.

Señaló que estos puntajes coinciden con la última encuesta de confianza empresarial del Banco Central de Reserva (BCR), en donde el índice de expectativas se deterioró en 11,8% durante los cuatro primeros meses del año.

El director ejecutivo del IEDEP afirmó que un componente que ha afectado las expectativas empresariales son los continuos recortes en las proyecciones de crecimiento del BCR para el 2015 pues entre abril 2014 y mayo 2015 la proyección se redujo de 6,7%  a 3,9%, respectivamente.

Asimismo, el IEDEP alerta que desde el entorno nacional los conflictos sociales están afectando el clima de inversión tal como lo demuestra la Defensoría del Pueblo en su estudio correspondiente a abril 2015 en el que registraron 208 conflictos sociales, de los cuales 149 se consideran activos y 59 latentes.

«Si bien se observa que en general el problema con el Clima Económico es un hecho que afecta a toda la región, es particularmente relevante en el caso peruano revertir la tendencia negativa pues está afectando la confianza del consumidor, de los agentes empresariales y las expectativas de inversión, todo lo cual se traduce en menor actividad económica y por ende en menores oportunidades de empleo productivo», anotó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...