- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsejo Nacional de Seguridad Ciudadana contribuirá a la lucha contra la minería...

Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana contribuirá a la lucha contra la minería ilegal

Las acciones se ejecutarán en el marco de los acuerdos de las sesiones desarrolladas el 27 de diciembre en Pucallpa.

El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) incidirá en el presente año en acciones y estrategias para contribuir al fortalecimiento de la lucha contra la minería ilegal y el narcotráfico, y revisar el tratamiento diferenciado de la situación de niños, niñas y adolescentes, afectados por delitos sexuales y otras formas de violencia.

Estas acciones se ejecutarán en el marco de los acuerdos arribados en las sesiones ordinarias descentralizadas 3 y 4 del Conasec, desarrolladas el pasado 27 de diciembre último en Pucallpa, región Ucayali.

En el encuentro realizado en esa ciudad amazónica, las autoridades presentes encabezadas por la presidenta Dina Boluarte, y el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, analizaron y revisaron la situación de la minería ilegal y el narcotráfico, problemática que genera delitos conexos como el trabajo forzoso e infantil, la trata de personas, sicariato, extorsión, homicidio, robo de tierras, deforestación y evasión tributaria.

Los representantes del Conasec, entre ellos el ministro del Interior, Víctor Torres, evaluaron la preocupante situación de las adolescentes, especialmente en la región donde se registra una alta cifra (21.7%) de embarazo de menores de edad frente al 9.2% de promedio nacional, muchos casos como consecuencia de violación sexual.

Compromisos en seguridad



El Conasec, cuya presidencia recae en la PCM y la secretaría técnica en la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, es el espacio adecuado para avanzar en materia de desarrollo económico, a fin de adoptar decisiones cruciales para el país, en el marco de las políticas de seguridad ciudadana.

Las autoridades nacionales, regionales y locales presentes en ambas sesiones acordaron también aprobar la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional entre el Mininter, a través de la Policía Nacional del Perú, y el Gobierno Regional de Ucayali, para la implementación de un centro de capacitación en materia ambiental.

En otro momento, acordaron el inicio de las gestiones para la emisión del proyecto de ley que modifica la Ley N° 30299, Ley de armas de fuego, municiones, explosivos, productos pirotécnicos y materiales relacionados de uso civil; instalar una oficina de Sucamec en Ucayali y coordinar las acciones para la asignación de un terreno para implementar una unidad de flagrancia en Ucayali.

Asimismo, decidieron encargar a la PCM la articulación de acciones para la implementación de la estrategia del Centro Nacional de Seguridad Digital, instalar los Coresec, Coprosec y Codisec, conforme a la Ley 27933, y organizar reuniones virtuales para revisar los planes de acción de seguridad ciudadana que tengan incidencia en las particularidades de la localidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...