- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPresidente Arce entrega red eléctrica que beneficia a nueve provincias de Cochabamba

Presidente Arce entrega red eléctrica que beneficia a nueve provincias de Cochabamba

La obra empezó a construirse el 30 de septiembre de 2021, con un presupuesto de 26,68 millones de bolivianos (Bs).

El presidente de Bolivia, Luis Arce, entregó una red eléctrica que garantiza el suministro de energía eléctrica en nueve provincias de Cochabamba. La obra ubicada en Mizque, beneficiará a más de 2.000 familias.

Los habitantes de Mizque están entre los beneficiarios del programa de Electrificación Rural Fase VI Zona Valles Cono Sur, ejecutado por la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).

«Iniciamos el 2024 con obras! Hoy llegamos a Mizque, en Cochabamba, para entregar un importante proyecto de electrificación rural”, posteó en su cuenta de Facebook.

Construcción de la obra

La obra empezó a construirse el 30 de septiembre de 2021, con un presupuesto de 26,68 millones de bolivianos (Bs), y sus pruebas se realizaron en 2022 y parte del 2023 antes de la inauguración oficial.

“Esta electrificación rural va a beneficiar a las provincias de Arani, Esteban Arce, Campero, José Carrasco, Chapare, Germán Jordán, Mizque, Quillacollo y Punata”, destacó Arce en un masivo acto.



El proyecto incluyó la construcción y montaje de 202,36 kilómetros de red de Media Tensión (MT) monofásica; construcción y montaje de 164,89 Km de red de Baja Tensión (BT) monofásica y la construcción y montaje de 143 puestos de transformación MT/BT.

El presidente de ENDE Corporación, Manuel Valle, precisó que con estas nuevas obras se beneficia con energía eléctrica a más de 2.197 familias.

Arce afirmó que el proyecto consolida el objetivo del Gobierno nacional de llegar con energía eléctrica a las poblaciones rurales del país y con la política de industrialización, a partir de la producción agrícola con riego tecnificado.

Comprometió la construcción de una presa en el valle de Mizque, pero solicitó a la Cámara de Senadoras aprobar el crédito de US$150 millones que permitirá ésta y otros proyectos de riego.

«Ya fue aprobado en Diputados, está en Senadores, esperamos que a la brevedad (lo aprueben) porque esa plata no es para Lucho Arce, no es para el jilata David Choquehuanca, esa plata es para hacer obras para el pueblo boliviano, para nuestros hermanos de Mizque que requieren esas presas”, reflexionó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...
Noticias Internacionales

EEUU y Vietnam conversarán para llegar a un acuerdo comercial tras la pausa arancelaria

Vietnam tuvo el año pasado un superávit comercial de más de 123.000 millones de dólares con Estados Unidos, su mayor mercado de exportación. Reuters.- Estados Unidos y Vietnam acordaron iniciar conversaciones para un acuerdo comercial, informó el jueves el gobierno...

EEUU y Ucrania hablarán sobre el acuerdo de minerales el viernes, según la vice primera ministra

Se hizo eco de la postura de Kiev de que cualquier posible acuerdo no entraría en conflicto con las obligaciones vinculadas a la ayuda de la Unión Europea o del Fondo Monetario Internacional. Reuters.- Las consultas técnicas entre Estados Unidos...

La UE pausa las contramedidas tras la pausa en los aranceles de Trump

El bloque tenía previsto implantar aranceles sobre unos 21.000 millones de euros (23.250 millones de dólares) de importaciones estadounidenses a partir del próximo martes en respuesta a los del 25% impuestos por Trump al acero y el aluminio. Reuters.- La...

Australia ya extrae litio subterráneo: Liontown lidera

La primera extracción produjo aproximadamente 1.500 toneladas de mineral. Liontown Resources ha iniciado la producción en la primera mina subterránea de litio de Australia en Kathleen Valley, casi un año después de iniciar la producción en sus dos minas a...