- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistra Rosa María Ortiz calificó de exitoso fallo del CIADI a favor...

Ministra Rosa María Ortiz calificó de exitoso fallo del CIADI a favor de Perú

ECONOMÍA. La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, calificó hoy de exitoso el fallo que emitió el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) a favor del Estado Peruano (representado por Perupetro) en el proceso de arbitraje internacional que tenía ante el Consorcio Camisea, por la denuncia efectuada en el año 2012, por el caso de las regalías de la reexportación del gas natural del lote 56.

“Lo que quería comentar es el éxito que hemos tenido en este arbitraje que se llevó a cabo por el Consorcio de Camisea con Perupetro, a raíz de unos embarques que se enviaron a destinos distintos que originalmente se habían programado y que indicó un marcador  distinto para el cálculo de las regalías que debían abonarse  a favor del Estado peruano por intermedio de Perupetro”, sostuvo la ministra Rosa María Ortiz, a RPP , enfatizando que fue un proceso  de tres años, que “comenzó en agosto del 2012 y concluyó hace unos días”.

El fallo

En efecto, según explica la sentencia del CIADI: “Existe una obligación del Contratista, bajo el Contrato de Licencia, de entregar la información a Perupetro respecto del terminal de última descarga, es decir, aquélla en donde se llevará a cabo el consumo final del gas natural proveniente del Lote 56, y pagar la regalía pactada en la Cláusula Octava del Contrato de Licencia basada en los mercados de consumo final”.

En ese sentido, el Tribunal Arbitral indica que en “las condiciones actuales, esto sucede en el terminal de descarga en que se lleva a cabo la re-gasificación del gas natural para su posterior venta en dicho mercado para consumo final real”.

Penalidad por regalías

El fallo del CIADI precisa que “el Consorcio incumplió con las obligaciones de calcular correctamente la regalía pactada en el Contrato de Licencia para los diez cargamentos de gas natural objeto de la disputa, ya que aplicó el marcador correspondiente al terminal de descarga que no fue aquella en donde se realizaría el consumo final real del gas natural”.

Agrega,  que  las “demandantes (Consorcio Camisea) deben pagar a Perupetro los ajustes a la regalía por una cantidad equivalente a USD$ 48.823.826 dólares por concepto de daños, así como los intereses sobre el monto de los daños a una tasa equivalente al 6.25 % desde la fecha en que debió haberse pagado hasta la fecha de pago total, sobre saldos insolutos. Al 31 de diciembre de 2014, el monto ascendía a la cantidad de USD$ 12,693.603 dólares”.

Asimismo, las “demandantes (Consorcio Camisea) deben pagar a Perupetro los costos del presente arbitraje, incluyendo los honorarios de abogados, por un monto de USD$ 3.376.174,00 dólares”.

Cabe mencionar que la materia controvertida ante el CIADI se centró en determinar si los marcadores utilizados para el cálculo de la regalía de los Períodos de Valorización en que se realizaron 10 embarques cuyo destino señalado por el Contratista fueron los terminales de Freeport, Sabine Pass y Cameron corresponden a lo establecido en el sub acápite 8.4.4 del Contrato de Licencia, es decir al “mercado de consumo final”, y por tanto determinar si el Contratista cumplió con pagar la regalía que le correspondía de acuerdo a lo estipulado en el acápite 8.1 del referido Contrato de Licencia.

Finalmente, se precisa que el Contrato de Licencia establece claramente que las regalías se pagan en base al marcador del mercado de consumo final; sin embargo el  Acuerdo de Valorización suscrito el 20 de octubre de 2010 señala lo siguiente: ““el mercado en los que se realizará el consumo final” a que se refiere el primer párrafo del literal a) del subcápite 8.4.4 es el terminal de importación en el cual efectivamente se descargue el Gas Natural de la Planta LNG (…)”.

Fuente: MEM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...