- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistra Ortiz pide calma a la población y asegura que abastecimiento de...

Ministra Ortiz pide calma a la población y asegura que abastecimiento de GLP se normaliza desde hoy

ECONOMÍA. La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, pidió calma a la población y aseguró que el abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se normalizará desde hoy en la capital y ciudades cercanas, luego de que se efectuarán los dos desembarques de dos buques cargados con 161,000 barriles de GLP provenientes de Pisco en el puerto del Callao.

 “(A la población) pedirles calma. En tres 3 a 4 días, como máximo, ya se normalizará la distribución en Lima y las ciudades más cercanas, con los desembarques ya realizados en la mañana en el puerto del Callao y  en una semana a nivel nacional”, afirmó la titular del MEM, Rosa María Ortiz antes de ingresar a la Comisión de Energía y Minas del Congreso adonde acudió para exponer la política del sector.

Asimismo, recordó que adicionalmente, mañana arribará al litoral peruano un buque cargado con 130 mil barriles de GLP importado, totalizando así el ingreso de 291 mil barriles de GLP al mercado nacional que abastecerá a grifos y estaciones.

La titular del MEM, explicó que la falta de abastecimiento de GLP se debió a diversos factores: como la rotura del ducto de TGP que tuvo que parar en sus operaciones para el debido mantenimiento) y factores climatológicos como  el oleaje anómalo que no permitió hasta hoy que los buques desembarquen con normalidad en el Puerto del Callao.

Ante las preguntas sobre los elevados precios del GLP en los grifos y del balón de gas doméstico fue enfática: “Nada justifica el aumento de precios. No hay que hacerle caso a la gente que quiere especular. La especulación es un abuso. Invoco a la población a que no se deje engañar”, enfatizó.

El dato

La ministra comentó que en Proinversión hay un proyecto que, se estima tenga la buena pro a fines de año: Sistema de Abastecimiento de GLP para Lima y Callao, que comprende la concesión de un poliducto de 250 kilómetros de extensión que va desde Pisco hasta el distrito de Lurín, al sur de Lima.

Fuente: MEM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Poderosa sufrió segundo ataque y sube a 4 los fallecidos

La compañía minera, a través de un comunicado, difundido el reciente sábado, informó de un segundo ataque a menos de 24 horas. Recordemos que el primero ocurrió en horas de la madrugada del viernes 28 de marzo, donde falleció un...

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...
Noticias Internacionales

Producción chilena de cobre cae 5,4 % en febrero: sumó 397.396 toneladas

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro". Reuters.- La producción de cobre en...

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...