- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaViceministro de Minas Henry Luna: Desafíos del sector al 2030 están en...

Viceministro de Minas Henry Luna: Desafíos del sector al 2030 están en minería, geología y metalurgia

El también presidente del Ingemmet aseguró que es vital promover el potencial geológico minero del país para seguir atrayendo nuevas inversiones, sobre todo para exploración.

Los desafíos del sector al 2030 están en minería, geología y metalurgia, aseveró el viceministro de Minas, Henry Luna durante su ponencia en la primera fecha de la Semana de la Ingeniería de Minas 2024, organizada por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima, del Colegio de Ingenieros del Perú.

Luna detalló que en minería se debe automatizar y simplificar procedimientos administrativos; en el sector Energía y Minas; asimismo en el sector privado incrementar la producción de metales requeridos en la transición energética y también formalizar la producción en la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE).

A nivel geológico seguir con la prospección de minerales críticos, identificar zonas con alto potencial prospectivo, investigar el potencial minero de áreas concecionadas, «solo el 1% se aprovecha».

«Lo primero es promover todo el potencial geológico minero que tiene el país con la finalidad de poder seguir atrayendo nuevas inversiones, sobre todo para la etapa de exploración, hemos visto que si bien hay un 10% de concesiones otorgadas solamente el 1% de estas está en explotación y el 0.3% en exploración», comentó a Rumbo Minero.

Y en metalurgia sostuvo que el país debe lograr que las refinerías y fundiciones extraigan más de 32 productos y subproductos requeridos por el cambio de matriz energética a nivel mundial. Asimismo lograr que la Sunat cree un registro de plantas de beneficio para mejorar la gestión administrativa y tributaria; mejorar en el ranking mundial metalúrgico

El también presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aseveró que si como país tomamos algunas de estas acciones «la minería va a mejorar la calidad de vida de los peruanos y peruanas y el Perú en pocos años ingresará al grupo de países desarrollados».

Luna Córdova añadió que el Perú tiene que seguir promoviendo nuevas unidades mineras para poder generar mayor cantidad de fondos en el país.

«Y así mantener el liderazgo mundial tanto operaciones como exploración y además en la parte de beneficio porque si no tenemos refinería y fundiciones no tendremos los elementos estratégicos que requiere la minería del futuro», comentó.

Enfatizó que tenemos un cartera de proyectos de inversión minera de US$ 53 mil millones que se encuentran en diferentes etapas.

«Algunos en la etapa básica de exploración, otros han ingresado a la fase de construcción y un grupo menor en fase de convertirse en operaciones mineras, pero todo esto no depende exclusivamente de la tramitología ni del Minem», dijo.

Comentó que el avance también depende de diferentes sectores que tienen que otorgar estos permisos.

«De las autoridades locales, regionales y nacionales de trabajar de manera integrada para sacar adelante estos proyectos, en caso contrario vamos a alargar ese proceso que debería ser más corto», mencionó.

Luna participó de la primera fecha de la Semana de la Ingeniería de Minas 2024 es organizada por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima, del Colegio de Ingenieros del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...