- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: El machine learning permite maximizar la recuperación de cobre en...

Las Bambas: El machine learning permite maximizar la recuperación de cobre en la mina en Apurimac

La empresa busca usar analítica avanzada, inteligencia artificial y deeplearning en perforadoras autónomas para mejorar la productividad.

El primer Centro Remoto Integrado de Operaciones (IROC por sus siglas en inglés) permite a la empresa maximizar la recuperación de cobre y evita que termine en los relaves de su operación minera ubicada en Apurímac, sostuvo José Cruzado, gerente de Excelencia Operacional de Las Bambas.

Cruzado señaló que el IROC no solo permitirá a Las Bambas poder manejar desde Lima su operación minera, asimismo gracias a la aplicación del machine learning en la compañía se optimizan los procesos, reducen costos y se aumenta la eficacia operacional, como por ejemplo en el proceso de recuperación de cobre.

Con el IROC puesto en marcha durante el 2023, Las Bambas se convirtió en la primera empresa minera en el país que controla su operación desde la capital.

«Significa controlar el movimiento de los camiones, palas, perforadoras; la seguridad y monitoreo de smartcups, la flotación es controlada desde Lima, abrirse válvulas, dosificar reactivos, tomar decisiones operativas, controlar los parámetros de mantenimiento del temperatura de las llantas por ejemplo», comentó.

Comentó que el machine learning ayuda a contener la caída de la recuperación de cobre, «más o menos se estima que el 0.8% de la recuperación fue gracias al modelo de machine learning».

«El modelo de recomendación de dosificación de reactivos nos ayuda a tener una recuperación en los niveles que nos interesa. Esta recuperación es importante porque permite maximizar el cobre que estaba en la montaña para llevarlo hasta los almacenes de concentrado y si no recuperas se va al relave, por eso para todas las mineras esto es muy importante», explicó a Rumbo Minero.

El vocero de Las Bambas detalló que el IROC beneficia al control de los indicadores de una forma unificada, con procesos comunes, «con una revisión en tiempo real va a ayudar mucho a que nuestros planes se cumplan, tal como estaba diseñados».

Agregó que trabajan también en proyectos para usar analítica avanzada, inteligencia artificial y deeplearning «en la hoja de ruta de nuestra transformación digital tenemos el tema de perforadoras autónomas que ayuda muchísimo a la productividad».

«El habernos dado cuenta de que herramientas como estas pueden aportar mucho es un aprendizaje importante», dijo.

El representante de Las Bambas formó parte del segundo día de la Semana de la Ingeniería de Minas 2024, con la ponencia “Excelencia Operacional en Minería 4.0″, organizada por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima, del Colegio de Ingenieros del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...