- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale evalúa reducir el mandato de Eduardo Bartolomeo como director ejecutivo

Vale evalúa reducir el mandato de Eduardo Bartolomeo como director ejecutivo

El gobierno federal está intentando colocar al ex ministro de Hacienda brasileño Guido Mantega en el cargo.

Vale discute la posibilidad de volver a nombrar a Eduardo Bartolomeo para un segundo mandato como CEO, con una duración más corta.

Según Valor Econômico, ésta es una de las alternativas que se barajan en las discusiones en curso sobre la sucesión en el gigante minero, en las que participan accionistas y el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Según informó el diario brasileño, el gobierno federal está intentando colocar al ex ministro de Hacienda brasileño Guido Mantega como director ejecutivo de Vale. El mandato actual de Bartolomeo es de tres años, y existe la posibilidad de renovación por un periodo más corto.

El Gobierno federal habría aceptado la prórroga «abreviada» del mandato actual, con la «contrapartida» de que Mantega ocupe el puesto de Previ, el fondo de pensiones de los empleados del Banco do Brasil y accionista de Vale, en el consejo de administración de la empresa.

La reunión del consejo de administración de Vale está prevista para el 31 de enero. De acuerdo con las normas de gobierno de la empresa, Bartolomeo debe ser informado sobre su permanencia en el cargo cuatro meses antes de que expire el contrato, a finales de mayo.



Esto significa que el consejo debe hacer el anuncio antes de finales de enero. El ejecutivo Luis Henrique Guimarães, del productor de bioetanol, azúcar y energía Grupo Cosan, también está entre los considerados para asumir el liderazgo de la minera.

Su nombre cuenta con el apoyo de Rubens Ometto, propietario de Cosan, que adquirió una participación de alrededor del 5% en Vale en 2022.

Aún así, según Valor Econômico, el nombre de Mantega sigue teniendo peso entre los líderes del gobierno federal. Además de Cosan, Vale tiene accionistas como Black Rock y Capital, y Previ. Mitsui y Bradespar, el brazo inversor del banco brasileño Bradesco, también son accionistas.

Según Valor Econômico, el Gobierno federal busca acercarse a las grandes empresas que tienen una agenda de descarbonización, como es el caso de Vale.

Vale ha estado discutiendo posibles proyectos de hidrógeno verde con Petrobras y también está en conversaciones con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) para crear un fondo de inversión que financie proyectos minerales críticos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...