- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGuatemala: Aprueban enmienda al permiso ambiental del proyecto Cerro Blanco

Guatemala: Aprueban enmienda al permiso ambiental del proyecto Cerro Blanco

Se cambia el método de minería del desarrollo subterráneo permitido existente al desarrollo de minería a cielo abierto.

Bluestone Resources Inc. anunció que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN) aprobó la modificación del permiso ambiental para el proyecto de oro Cerro Blanco para cambiar el método de minería del desarrollo subterráneo permitido existente al desarrollo de minería a cielo abierto. 

Peter Hemstead , presidente, director ejecutivo y presidente de la junta directiva, afirmó que «después de dedicar más de dos años a obtener la enmienda al permiso ambiental, estamos satisfechos con la decisión del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de aprobar el permiso para el proyecto Cerro Blanco como una operación minera a cielo abierto».

«El diseño de Cerro Blanco refleja prácticas mineras seguras y responsables y una gestión socioambiental sustentable que puede aportar crecimiento económico significativo, infraestructura, capacitación y oportunidades laborales a Guatemala. Continuaremos con nuestra revisión estratégica y teniendo el permiso ambiental en mano ayuda a eliminar riesgos del Proyecto», dijo.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) también ha actualizado, mediante resolución, la licencia minera aprobada del Proyecto para reflejar la modificación del permiso ambiental y el cambio al método de minería a cielo abierto.

Enmienda al Permiso Ambiental

En el primer trimestre de 2021, Bluestone tomó una decisión estratégica para cambiar los escenarios de desarrollo que mejoraron significativamente la economía, la operación segura y el perfil de producción del Proyecto. La Compañía publicó una Evaluación Económica Preliminar y posteriormente un Estudio de Factibilidad sobre Cerro Blanco que describía un escenario de desarrollo de minería a cielo abierto.

La Compañía completó la solicitud de modificación del permiso ambiental para el cambio de método de extracción y la presentó para revisión a las autoridades gubernamentales en noviembre de 2021.

La solicitud de enmienda es un documento integral que cubre todos los aspectos del Proyecto en detalle, basándose en los datos históricos y el permiso ambiental de 2007 previamente aprobado, para incorporar el nuevo método de minería. 

Si bien algunos aspectos del diseño del Proyecto aumentaron de tamaño, las características fundamentales del diseño permanecen sin cambios, incluida la planta de procesamiento, los relaves secos, la gestión del agua, la infraestructura y las instalaciones.

Revisión estratégica

La Compañía considera que la modificación del permiso ambiental para minería a cielo abierto, aprobada por el MARN el 9 de enero de 2024, ampliará las oportunidades de la Compañía para brindar valor a los accionistas. 

La revisión estratégica continúa y se inició para explorar y evaluar posibles alternativas estratégicas para seguir avanzando en Cerro Blanco y el proyecto Geotérmico Mita. 

Estas alternativas podrían incluir, entre otras cosas, la venta de parte o la totalidad de los activos de la Compañía, una venta de la Compañía, una fusión u otra combinación de negocios con otra parte, u otra transacción estratégica.

Acerca de Bluestone Resources

Bluestone Resources es una empresa canadiense de exploración y desarrollo de metales preciosos enfocada en oportunidades en Guatemala. El activo emblemático de la Compañía es el proyecto de oro Cerro Blanco, un proyecto de desarrollo minero cercano a la superficie ubicado en el sur de Guatemala en el departamento de Jutiapa. 

La Compañía publicó los resultados de un estudio de viabilidad para el proyecto, que describe un activo capaz de producir más de 300 koz/año con leyes de cabeza de +2,0 g/t de oro. 

El proyecto producirá 2,6 millones de onzas de oro durante la vida útil de la mina a un costo sostenido total de US$629 /oz (según lo definido por las pautas del Consejo Mundial del Oro, menos costos corporativos generales y administrativos) durante una vida útil inicial de 14 años.

La Compañía cotiza bajo el símbolo «BSR» en TSX Venture Exchange y «BBSRF» en OTCQB.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...