- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGold Fields anuncia ingreso a Argentina y Brasil

Gold Fields anuncia ingreso a Argentina y Brasil

Compañía planea el envío de geólogos este año. Además, ratifica inicio de producción de Salares Norte (Chile) en abril y apunta a exploraciones en otras zonas del país del sur.

El vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Región Américas, Luis Rivera, reveló que la compañía inició el año pasado un profundo análisis del potencial minero de los países del continente, en los que aún no está presente, con el fin de iniciar tareas de exploración.

En tal sentido, reveló que apuntan hacia Brasil, en la zona del cinturón de Jacobina, en Bahía. En la misma línea, aparece Argentina.

Durante el programa Jueves Minero Especial, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Rivera indicó que los “trabajos de escritorio” concluyeron, por lo que ahora pasaran a una etapa dos, que significa entrar al terreno, lo que implica desplazar algunos geólogos a ambos países.

“Creemos que Brasil ha demostrado en las últimas décadas, a pesar de los vaivenes políticos, las idas y vueltas de las tendencias de los gobiernos, ser un país estable con una legislación federal muy potente y también una legislación estatal que ha confirmado que se puede operar décadas sin mayor contratiempo”, resaltó.

Rivera añadió que las grandes mineras que operan en Brasil tienen en potencial geológico y tiene la estabilidad jurídica e institucional.



Sobre Argentina, Rivera destacó el potencial geológico, pero mostró preocupación por los vaivenes normativos, los desafíos que suponen la repatriación de capitales, envío de dividendos, ingreso o egreso de moneda extranjera, manejo de capital. “Hay muchas restricciones”, expresó.

Sin embargo, las provincias del norte de Argentina como Salta, Jujuy y Catamarca y las provincias del centro como San Juan, y algunas del sur como Santa Cruz han demostrado ser pro minería y están atrayendo a las grandes casas mineras.

“En Argentina está Río Tinto, está Glen Core, está incluso Newmont y otras casas mineras internacionales”, agregó.

Chile en la agenda

La mayor parte de la semana Rivera se instala en Chile. El pronto inicio de producción en Salares Norte, en la región de Atacama, ocupa gran parte de sus horas. En abril de este año debería de iniciar la producción de oro.

No obstante, indicó que la compañía explora alrededor de la mina. Se trata de un programa de más de 20 mil metros iniciales de exploración por año.

Agregó que cuentan con el proyecto Horizonte que si bien no es tan rico como Salares, ha confirmado que tiene leyes interesantes de oro y plata. En la misma línea se ubica, el proyecto Ladera y un poco más al norte el proyecto Azufreras. Iniciar la exploración de este conjunto de proyectos es parte de los objetivos de Gold Fields en Chile.

Canadá y un nuevo comienzo

Rivera comentó, también, que Gold Fields iniciará los estudios de ingeniería del proyecto de oro Windfall en Canadá. Se trata de una iniciativa para una mina subterránea.

El ejecutivo consideró que Canadá es un país muy pragmático, que pese a tener una legislación muy exigente, con mucha supervisión, muestra mucha rapidez en la respuesta, entonces las solicitudes de exploración pueden ser contestadas en días, lo cual lo diferencia del resto de países de Sudamérica.

“En un mes uno puede tener respuesta y ya puede estar iniciando actividades. Es muy rápido. Insisto los conceptos de los permisos en los países son muy similares, la diferencia es la eficiencia de las instituciones”, acotó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...