- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSimposio - XV Encuentro Internacional de Minería recibirá a ministros del sector...

Simposio – XV Encuentro Internacional de Minería recibirá a ministros del sector de Argentina, Chile, Brasil y Perú

La finalidad de este debate es analizar la coyuntura y llegar a puntos en común, con el objetivo de impulsar el sector a nivel regional.

El presidente del Simposio – XV Encuentro Internacional de Minería, Gonzalo Quijandría, adelantó que este evento organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), a realizarse del 21 al 23 de mayo del presente año, tendrá una mesa en la que el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, intercambiará ideas con sus pares de Argentina, Chile y Brasil.

En entrevista para el primer programa de “Diálogos Mineros”, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que la finalidad de este debate es analizar la coyuntura y llegar a puntos en común, con el objetivo de impulsar el sector a nivel regional, pues en dichos países la actividad minera es transcendental.

“Contamos (con la presencia) del ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, y, obviamente, también queremos contar con sus pares de la región. Estamos preparando una mesa para que los pares de la región puedan conversar, entre ellos Chile, Perú, Brasil, Argentina, países mineros. También esperamos contar con otras autoridades, de hecho, estamos invitando al viceministro de Gobernanza Territorial porque el tema de desarrollo territorial es fundamental para el sector minero”, detalló.



Asimismo, adelantó que entre los principales invitados al evento, antes conocido como “Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre”, están confirmados Tom Palmer, CEO mundial de Newmont; Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura; y Juan Luis Kruger, CEO de Minsur. Se espera también la presencia de Abraham Chahuan, presidente del IIMP y jefe de activos de zinc y cobre en América del Sur de Glencore, y de autoridades como gobernadores regionales.

Mesa de transición energética

En otro momento, Quijandría adelantó que el Simposio – XV Encuentro Internacional de Minería contará con una mesa en la que se abordará el tema central del evento: la transición energética. Las ponencias están a cargo de profesionales internacionales y especializados que pronto darán a conocer.

“Vamos a tener a líderes de empresas que brindan soluciones energéticas de todo tipo y vamos a conversar un poco sobre energía eólica, sobre hidrógeno verde y de todas las alternativas que hay para esta transición de la matriz energética en el mundo, que requiere descarbonizar el planeta de alguna manera, pero a su vez cuál es la contribución de la minería. Y ese es el mensaje central de la minería en esto, obviamente, es la producción de minerales necesarios para la transición energética”, explicó.

Finalmente, el presidente del evento manifestó que el público al que también desean llegar es el universitario. Para ello, firmarán convenios con las universidades ubicadas en provincias para que puedan presenciar el Simposio internacional sin la necesidad de trasladarse a la capital.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...