- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco es el primer productor del mundo que obtiene sello de “Cadena...

Codelco es el primer productor del mundo que obtiene sello de “Cadena de Custodia”

El reconocimiento evalúa la existencia de un sistema de control transparente y trazable para los productos que contengan cobre y que se desplacen a lo largo de una cadena de suministro.

Los cátodos de cobre comercializados por las divisiones Radomiro Tomic (DRT) y Gabriela Mistral (DGM) recibieron la certificación de Cadena de Custodia de The Copper Mark, un hito que transforma a estos centros de trabajo en los primeros dos sitios mineros del mundo que obtienen este reconocimiento.

El estándar de Cadena de Custodia supone la existencia de un sistema de control y transparencia para productos, que mantenga un registro documental —vinculado al concepto de trazabilidad— de la secuencia de compañías y actores clave que mantienen la custodia de los materiales a medida que estos avanzan en la cadena de valor.

Cumplir con los requisitos de este sello proporciona un punto de diferenciación y confianza relevante para clientes, usuarios finales y otras partes interesadas, permitiéndoles tener la certeza de que el cobre que utilizan fue producido bajo los estándares de la certificación The Copper Mark, y es el mismo que se ha desplazado a lo largo de toda la cadena de valor, cumpliendo en cada una de sus etapas de traslado con las mismas exigencias de producción responsable.

En el caso de Codelco, se evaluó el proceso de logística desde que el cátodo sale de la división hasta que es entregado al cliente final, considerando todas las etapas de traslado y medios de transporte utilizados.



Entre los cuatro criterios que exige la Cadena de Custodia están, por ejemplo, comprometer a la alta dirección del centro de trabajo con el sistema de gestión para el control de materiales, mantener un mecanismo de trazabilidad robusto para los productos y contar con la certificación de The Copper Mark.

Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, califica este avance como una acción concreta para alcanzar las múltiples metas de la empresa en materia de desarrollo sustentable.

“Nuestro cobre es parte del combate a la crisis climática que amenaza al planeta y debe ser producido responsablemente en coherencia con esa causa. Hoy el mundo exige una mayor rendición de cuentas y transparencia en torno a las operaciones y su impacto», remarca.

«Por eso, este sello específico de la Cadena de Custodia ratifica que estamos transformando la forma en que hacemos negocios, porque nos tomamos en serio el compromiso con la trazabilidad de nuestros productos en la gestión de nuestras operaciones”, agrega.

En tanto, Cristóbal Fuenzalida, vicepresidente (i) de Comercialización, asegura que el obtener la certificación posiciona a Codelco como un referente en el sector minero.

“A través de la Cadena de Custodia podemos rastrear minuciosamente los cátodos, desde la producción hasta la entrega a nuestros clientes. Esto mejora la transparencia y la trazabilidad de la cadena de valor del cobre”, detalla el ejecutivo.

“Hacer minería de una manera distinta está en línea con el propósito de la empresa de ser un pilar para el desarrollo sostenible de Chile y el mundo, entregando el cobre necesario, producido de manera responsable, para habilitar la transición energética global”, enfatiza la vicepresidenta (i) de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, Patricia Provoste. “Esto es una respuesta a las actuales exigencias del mercado y la sociedad”, añade.

Trabajo en terreno

Alcanzar la certificación supuso una revisión interna en los procesos de ambas divisiones, integrando paulatinamente los requerimientos de la Cadena de Custodia. En ese camino fue clave el trabajo conjunto entre los equipos corporativos y divisionales.

El gerente general de Radomiro Tomic, Julio Díaz, asegura que éste es un reconocimiento al férreo compromiso de Codelco con la transparencia en su cadena de producción y venta de cobre, la sustentabilidad de sus procesos y la ética en la obtención y producción del metal rojo.

“Los involucrados en este camino de certificación, desde nuestro equipo interno hasta las áreas corporativas, han demostrado su dedicación y compromiso con la sostenibilidad de nuestra industria”, destaca.

“Los cátodos de Gabriela Mistral son reconocidos a nivel mundial por su calidad y esto les agrega aún más valor”, dice Claudia Cabrera, gerenta general de DGM.

“Este sello da la certeza de que fueron producidos de forma responsable en toda la cadena de suministro. Junto con ello, permite hacer nuestros procesos más transparentes, en línea con los compromisos impulsados por la Corporación”, afirma, destacando también el esfuerzo de todos(as) quienes participaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...

Appian Capital vende Mineração Vale Verde a Baiyin Nonferrous por US$ 420 millones

Mineração Vale Verde es propietario del activo de cobre y oro a cielo abierto Serrote en Alagoas, Brasil. El asesor de inversiones Appian Capital Advisory ha completado la venta de Mineração Vale Verde (MVV), una empresa minera con sede en...

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...