- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINARob McEwen busca US$ 100 millones para el proyecto de cobre Los...

Rob McEwen busca US$ 100 millones para el proyecto de cobre Los Azules

El proyecto valorado en US$ 2.500 millones, está previsto para ser desarrollado en San Juan a finales de la década.

El empresario canadiense Rob McEwen está en conversaciones para recaudar unos US$ 100 millones para un proyecto de cobre en Argentina, en un momento en que los mineros apuestan por que la desregulación del nuevo gobierno de Javier Milei impulse las perspectivas del sector.

Su empresa, McEwen Copper Inc, está en conversaciones con los actuales accionistas, entre los que figuran el fabricante de automóviles Stellantis NV y una empresa del Grupo Rio Tinto, así como con posibles nuevos inversores, dijo en una entrevista.

La idea es conseguir nuevos fondos en un plazo de seis meses para los trabajos de viabilidad e ingeniería. Las opciones a largo plazo incluyen la asociación con una gran empresa minera.

«Estamos socializando el concepto. Simplemente poniéndonos delante de mucha gente que financia grandes proyectos, no sólo para nuestras necesidades inmediatas, sino a más largo plazo», dijo McEwen.

El veterano de la industria que fundó Goldcorp Inc. espera que los esfuerzos del presidente Milei para liberar la economía argentina, fuertemente controlada, ayuden a desbloquear vastos yacimientos de cobre en la provincia de San Juan.

Allí es donde McEwen quiere construir la mina de Los Azules, valorada en US$ 2.500 millones, que se pondría en marcha a finales de la década, cuando se espera que la demanda del metal se acelere con el abandono de los combustibles fósiles.



Gobierno argentino

Milei, un libertario que asumió el cargo el 10 de diciembre, quiere reducir la burocracia y eliminar las restricciones aduaneras y de capital. Si logra imponerse a la oposición del Congreso, estos cambios reducirían los riesgos para los inversores, que siguen siendo optimistas pero cautos, según McEwen.

El reto para Milei es actuar con rapidez, porque los mercados metalúrgicos son cíclicos y las ventanas de financiación pueden cerrarse rápidamente, dijo.

Los Azules no está esperando el cambio. Ya cuenta con 21 equipos de perforación y está trabajando en un acuerdo de suministro de energía renovable con YPF Luz y en un método de lixiviación que le permita ser neutra en emisiones de carbono.

Espera obtener un permiso medioambiental este año, tener listo un estudio de viabilidad a principios de 2025 y realizar los trabajos previos a la construcción a partir de 2026, dijo en la misma entrevista Michael Meding, que dirige McEwen Copper.

La unidad de cobre de McEwen había planeado salir a bolsa, pero ahora se está centrando en recaudar dinero de forma privada, ya que las condiciones del mercado no están maduras para una OPV, dijo McEwen.

Meding y él reconocieron que el clima de inversión en minería es difícil en general, pero afirmaron que los incentivos fiscales propuestos para grandes proyectos de infraestructuras en Argentina en la ley firmada por Milei podrían ayudar a atraer socios.

«Creemos que nos clasificarían como un proyecto de infraestructuras a gran escala y eso generaría una estabilidad fiscal adicional. Y eso sería muy útil en futuras conversaciones de financiación con la comunidad internacional», dijo Meding.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...