- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistro Hales: Con extensión de vida útil se busca aumentar el tratamiento...

Ministro Hales: Con extensión de vida útil se busca aumentar el tratamiento de mineral a 65 mil toneladas diarias

El directorio de Codelco sesiona en Ministro Hales y destaca el esfuerzo por alargar en 28 años la vida del yacimiento.

En la División Ministro Hales se abrió la primera sesión de 2024 del directorio de Codelco, como prueba del compromiso de estar cada vez más en terreno para apoyar la gestión de la empresa.

La visita se inició con una presentación del gerente general, Gonzalo Lara, quien realizó un balance de los resultados divisionales 2023 y abordó los desafíos de la operación para este año, en el que destaca el intenso trabajo que se realiza actualmente para viabilizar el proyecto “Desarrollo futuro DMH”, que se encuentra en evaluación ambiental y que busca darle continuidad a la operación.

En la ocasión se recordó que la construcción de Ministro Hales, la más joven de todo Codelco, fue aprobada en 2010 por el directorio de entonces y comenzó a operar en 2013. La promesa al inaugurarlo fue una vida útil de 13 años, que vence en 2026.

“Este yacimiento debería estar preparando su cierre; sin embargo, tenemos un proyecto para extender su vida por casi 30 años más, hasta 2054, con todo lo que ello significa para nuestra empresa y para Chile”, explicó el presidente del directorio, Máximo Pacheco.

En ese mismo sentido, el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, recibió a los directores en la división nortina, acotó que “el desafío de construir los próximos 50 años de Codelco no sólo se aplica a los centenarios yacimientos como Chuquicamata y El Teniente, ni únicamente a los que ya superan los 50 años, como Andina y Salvador; también a minas jóvenes, como Ministro Hales que, además de alargar su vida útil, busca aumentar el tratamiento de mineral de 57 mil a 65 mil toneladas diarias”.



Pacheco agregó que la actual administración tiene la responsabilidad de conseguir “las resoluciones ambientales para esta división que emplea a casi 800 personas y que tiene los recursos mineros, la tecnología, la experiencia, la motivación y las ganas de seguir viviendo, creciendo, desarrollándose y seguir contribuyendo a Codelco y al país. El Estudio de Impacto Ambiental considera a la totalidad de las comunidades identificadas en la zona, por lo que la consulta indígena será una de las más grandes de la historia”.

Diálogo en terreno

Acompañados de Alvarado y Lara, y de los vicepresidentes de Operaciones, Mauricio Barraza; de Abastecimiento, Mauricio Acuna, y de Proyectos, Julio Cuevas, los(as) directores(as) recorrieron parte de las instalaciones de este centro de trabajo, donde dialogaron con trabajadores(as) y reafirmaron su compromiso de compartir visiones y levantar información en las distintas operaciones.

Entre las locaciones que visitaron, destacan el mirador de la mina, el garaje de mantenimiento de equipos mineros y la planta concentradora.

El presidente ejecutivo comentó que el diálogo en terreno que se da en estas visitas “es muy valioso, no sólo porque genera cercanía con las personas, sino porque ayuda a conocer cuáles son las inquietudes y las motivaciones de quienes día a día están en la operación».

«Además, podemos entender in situ y de parte de quienes más saben, cuáles son los desafíos para desarrollar adecuadamente nuestros planes mineros, el importante trabajo para mantener y actualizar nuestras plantas, y las mejoras que requieren los procesos”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...