- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversiones por US$ 2,200 millones impulsan la modernización portuaria

Inversiones por US$ 2,200 millones impulsan la modernización portuaria

Destacan la construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, la fase 2 del Terminal de Contenedores Zona Sur del Terminal Portuario del Callao y la construcción del nuevo muelle de minerales del Terminal Portuario de San Nicolás de Shougang Hierro Perú.

Las inversiones comprometidas en la mejora de puertos del país alcanzan aproximadamente los US$ 2,200 millones, los cuales vienen impulsando la economía, generando empleos y abriendo nuevas oportunidades de negocio para las localidades donde se desarrollan.

Las obras, que se encuentran actualmente en ejecución y con plazos de culminación este año, son la construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, con una inversión inicial de US$ 1,443 millones en su primera etapa. Este nuevo terminal se convertirá en uno de los más modernos de Latinoamérica, impulsando el comercio exterior y diversificando la economía peruana.



Adicionalmente, está la ejecución de las inversiones obligatorias y adicionales de la fase 2 del Terminal de Contenedores Zona Sur del Terminal Portuario del Callao, con un presupuesto de US$ 355 millones; esta fase ampliará la capacidad del puerto y lo convertirá en un hub regional clave. En el año 2023, el referido terminal registró un total de inversión de más de US$ 153 millones.

Asimismo, y próximamente se iniciarán las obras de la fase 3A del Terminal Portuario Multipropósito del Callao, con una inversión estimada de US$ 80.74 millones, y que proyecta una modernización adicional y una mayor eficiencia operativa, al incrementar la capacidad de atención de graneles limpios de 25 mil a 85 mil toneladas.

En este monto total se incluye también el inicio de la construcción del nuevo muelle de minerales del Terminal Portuario de San Nicolás de Shougang Hierro Perú S.A.A., con una inversión estimada de US$ 300 millones, prevista para el presente año. 

Estas inversiones reflejan el firme compromiso del Sistema Portuario Nacional (SPN), liderado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), en asegurar la eficiencia y modernización de la infraestructura portuaria, contribuyendo al crecimiento sostenible del sector. Asimismo, se impulsa la consolidación de los puertos como motores económicos, fortaleciendo el papel clave que desempeñan en el desarrollo nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...