- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEE.UU. destinará más fondos al enlace ferroviario africano para la exportación de...

EE.UU. destinará más fondos al enlace ferroviario africano para la exportación de metales

El consorcio a cargo del Corredor de Lobito prevé invertir un total de US$ 555 millones.

Estados Unidos destinará más fondos a la construcción del Corredor de Lobito, un enlace ferroviario para exportar metales desde el Cinturón de Cobre de África Central, incluido un enlace para Zambia, según ha declarado el enviado estadounidense para asuntos energéticos, Amos Hochstein.

Washington ha estado apoyando el proyecto que une la República Democrática del Congo (RDC), rica en minerales, y Zambia con el puerto de Lobito, en Angola. El enlace pretende evitar los cuellos de botella logísticos en Sudáfrica que han frenado las exportaciones de cobre y cobalto, metales vitales para la transición energética desde los combustibles fósiles.

En 2022, un consorcio liderado por el gigante mundial de las materias primas Trafigura, la portuguesa Mota-Engil y la belga Vecturis SA se adjudicó una concesión de 30 años para servicios ferroviarios y logística de apoyo en el Corredor de Lobito.

Financiación y construcción

El consorcio tiene previsto gastar US$ 455 millones en Angola y US$ 100 millones en la RDC en equipamiento, operaciones y mantenimiento de infraestructuras. Se necesita financiación adicional para ampliar la línea de 1.700 km hasta Zambia en la segunda fase.



«Nos hemos comprometido a financiar US$ 250 millones para la primera fase de Angola. Espero que comprometamos recursos adicionales por el mismo importe para la segunda fase», declaró Hochstein a última hora del miércoles en una entrevista previa a un foro de inversión sobre el proyecto en Zambia.

La primera fase consistió en la modernización de la línea ferroviaria en el lado angoleño, y la segunda implicará la construcción de una nueva línea ferroviaria multimillonaria a través de Zambia y más allá, explicó.

EE.UU. y sus socios también han movilizado cerca de US$ 1.000 millones para ampliar el Corredor de Lobito mediante el desarrollo de una nueva línea ferroviaria de 800 km (500 millas) para conectar aún más Zambia a la red, dijo durante la inauguración del foro de inversión el jueves.

«Con la Corporación Financiera Africana (AFC) como líder del sector privado en el desarrollo del proyecto, nuestro objetivo es poner la primera piedra en 2026 y tener una línea ferroviaria operativa entre el este de Angola y el noroeste de Zambia en 2028», declaró.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Lithium Ionic contrata a RTEK para construcción y preparación operativa del Proyecto Bandeira

Esta colaboración a largo plazo integra una amplia experiencia en litio al equipo propietario de Lithium Ionic a medida que el proyecto pasa de la fase de factibilidad a la de construcción y operación. Lithium Ionic Corp. anuncia que, en virtud...

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...