- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American: Fondo de Desarrollo Moquegua implementó segundo módulo de hemodiálisis en...

Anglo American: Fondo de Desarrollo Moquegua implementó segundo módulo de hemodiálisis en Ilo

Gracias al adelanto de los 100 millones de soles, como aporte social de Anglo American Quellaveco, se beneficiará a pacientes con problemas renales asegurados y no asegurados.

Gracias al adelanto de los 100 millones de soles, como aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y priorización de los integrantes del Consejo Directivo, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM) implementó la segunda unidad de hemodiálisis en la provincia de Ilo, con equipos médicos que contribuirán a reforzar el tratamiento oportuno y continuo de pacientes con problemas renales y pacientes Covid y no Covid, el cual protegerá la salud de la población.

El acto se realizó en las instalaciones de Essalud Ilo, que contó con la presencia de autoridades locales e integrantes del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, entre otros.

La Directora Ejecutiva del Fondo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, refirió que el aporte social de Quellaveco ha permitido que ahora Ilo cuente con el primer servicio de Hemodiálisis a cargo del sector salud, para la atención de pacientes con problemas renales asegurados y no asegurados.



El alcalde de la provincia de Ilo y presidente del Consejo Directivo del FDM, Abog. Humberto Tapia Garay, consideró que con la puesta en marcha de la unidad de Hemodiálisis, Ilo ahora cuenta con equipos médicos para el tratamiento especializado a favor de la población. Felicitó el trabajo del FDM, Essalud y de todos aquellos que han contribuido para que este proyecto se haga realidad.

El director de Essalud Moquegua, Dr. Cesar Napa Valle, destacó el trabajo mancomunado entre las autoridades y empresa privada junto a Essalud, que hacen realidad este proyecto para la atención oportuna de paciente que ya no tendrán que viajar a otras ciudades.

En tanto la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, resaltó el trabajo articulado y refirió que el recurso del Fondo de Desarrollo de Moquegua va en ese objetivo de cerrar brechas y en este caso de poder mejorar la calidad del servicio de salud en Ilo.

Más detalles

El módulo estará ubicado en las instalaciones de Essalud Ilo y consta de 9 máquinas de Hemodiálisis, compuesto por tres componentes: sistema de suministro de dializado, sistema de suministro de sangre extracorpóreas y dializador, que cumple con la norma americana ISO 23500, que garantiza la calidad del tratamiento de hemodiálisis de los pacientes.

El equipo estuvo valorizado en S/ 1, 496,000.00 y luego del proceso de adquisición se redujo a S/ 992,402.31, logrando un ahorro mayor a los S/ 441,903’.13. De esa forma, el FDM viene cuidando el recurso y que sirva para hacer realidad otros proyectos.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua viene fomentando el bienestar social, la calidad de vida, el desarrollo sostenible y contribuye al fortalecimiento del sector salud en la región Moquegua.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...
Noticias Internacionales

Codelco refuerza medidas ambientales en división Ministro Hales

El Proyecto “Desarrollo Futuro DMH”, cuya inversión supera los US$2.500 millones, permitirá a Ministro Hales continuar operando por las siguientes 3 décadas. El pasado miércoles 23 de abril la División Ministro Hales de Codelco ingresó al Sistema de Evaluación de...

Chile: Codelco y AMSA encabezan el ranking de presencia minera en medios, según Simbiu

El top 5 lo completan Minera Dominga con 2.117 noticias, Antofagasta Minerals con 1.249 publicaciones en los medios, AngloAmerican con 757 y BHP con 635. Simbiu, consultora de medios de comunicación y redes sociales, presentó un nuevo estudio de reputación...

Chile: Aprueban estudio ambiental para optimizar planta Cerrillos de mina Coemin

El concentrado de cobre es producido por Coemin en Planta Cerrillos y enviado a Enami, ubicada en la localidad de Paipote y a otros destinos autorizados. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental...

Los 100 primeros días de Trump: redefiniendo la geopolítica global tras su retorno al poder

Según los expertos, lo que está en juego es el futuro de un sistema mundial que ha tomado forma en las últimas ocho décadas en gran medida bajo la primacía de Estados Unidos. Ha llegado a basarse en el...