- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinem anuncia inversiones en masificación de gas natural, electrificación rural y formalización...

Minem anuncia inversiones en masificación de gas natural, electrificación rural y formalización minera para La Libertad

El titular del Minem anunció que este año se realizará una transferencia de S/ 720 mil exclusivamente para impulsar el proceso de formalización minera.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) contempla realizar, este 2024, importantes inversiones en masificación de gas natural y cierre de brechas en acceso a energía eléctrica para la región La Libertad, además de seguir impulsando la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, anunció el ministro Óscar Vera Gargurevich.

En reunión con el gobernador regional, César Acuña, y autoridades municipales, Vera señaló que para este año se tiene previsto ejecutar un presupuesto de 192 millones de soles para que 25 mil nuevas familias liberteñas sean beneficiadas con el gas natural, que les generará un importante ahorro en comparación al GLP u otros energéticos.

Agregó que el Minem tiene previsto dotar con gas natural a los siguientes tres hospitales: Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Hospital Belén, y el de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” de Trujillo, los cuales contarán con este servicio para beneficio de sus pacientes.

Asimismo, se informó que en Trujillo existen 86 mil beneficiarios con el vale FISE, que subsidia con 25 soles la compra del balón de GLP, entre los cuales se cuentan 694 comedores populares, 1770 locales de Qali Warma y 1300 ollas comunes.

Electrificación rural

En materia de electrificación rural, el ministro Vera Gargurevich y su equipo técnico informaron que para este año se han contemplado S/ 104 millones de inversión en proyectos que beneficiarán a miles de hogares de escasos recursos con energía eléctrica.

“La meta es alcanzar un coeficiente de electrificación rural del 96% al 2026, pero quisiéramos llegar al 100% y que a ningún peruano le falte energía eléctrica en su hogar. Para eso tenemos que trabajar de manera coordinada el Ejecutivo y las autoridades regionales y locales”, señaló el ministro durante su intervención.

Minem anuncia inversiones en masificación de gas natural, electrificación rural y formalización minera para La Libertad.

Entre las obras contempladas por la Dirección General de Electrificación Rural figuran “Sistema eléctrico rural Tayabamba-Huancaspata-V etapa”, en beneficio de más de 9 mil pobladores, y “Ampliación de redes de electrificación rural de distribución primaria en el distrito de Casa Grande, Ascope”, en beneficio de tres localidades.

Formalización minera

De otro lado, el ministro Vera y su equipo anunciaron que este año se realizará una transferencia de S/ 720 mil exclusivamente para impulsar el proceso de formalización minera, y lograr que ca da vez más pequeños productores se sumen al circuito formal y deslinden totalmente de la minería ilegal, una actividad delictiva que afecta a diversas regiones.

“La minería ilegal tiene que ser combatida de manera radical y transversalmente por varios sectores. En el MINEM tenemos identificada esta problemática y, por ello, venimos coordinando con diversos sectores y autoridades regionales para trabajar juntos y erradicar este flagelo”, remarcó.

El ministro Vera Gargurevich llegó a Trujillo acompañado por el viceministro de Hidrocarburos, Walter Poquioma; y los directores generales de Hidrocarburos, Luis García; de Electrificación Rural, Luis Torres; y de Formalización Minera, Alberto Rojas; entre otros funcionarios del sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...