- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaHub de Innovación Minera del Perú impulsa participación femenina con becas para...

Hub de Innovación Minera del Perú impulsa participación femenina con becas para doctorados

ProCiencia de Concytec otorgará 76 subvenciones para dos programas de doctorado en la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad Nacional Agraria La Molina en energías renovables y economía circular.

En un esfuerzo por fomentar la participación activa de mujeres en la ciencia y la tecnología, el Hub de Innovación Minera del Perú promueve las 32 becas exclusivas para mujeres que ProCiencia Perú estableció de un total de 76 para los programas de doctorado que responden a retos del sector minero como el de energía renovables de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el de economía circular de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).

En el marco del mes donde se conmemora el Día Internacional de la Mujer y el Niño en la Ciencia, el Hub de Innovación Minera del Perú y sus socios la Compañía de Minas Buenaventura y la Compañía Minera Poderosa S.A. lograron sumarse a la participación de la UNI y la UNALM para acceder a estos programas financiados por Concytec, con el objetivo de abordar los desafíos de la minería en la actualidad.

“Un trabajo arduo que tiene como fin, además, impulsar la participación femenina en la investigación científica y tecnológica, promoviendo la equidad de género e impulsando el crecimiento de las mujeres que desafían estereotipos siendo parte de un sector históricamente dominado por hombres”, indicó Pamela Antonioli, gerenta general del Hub de Innovación Minera del Perú.

Las propuestas presentadas por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Agraria La Molina (UNALM), se centran en áreas cruciales para el desarrollo del sector minero, como energías renovables y economía circular, además cuentan con alianzas no solo con universidades nacionales sino también con la colaboración de 16 importantes universidades extranjeras, entre ambos programas, tales como la Universidad de Michigan, de Queensland, de Pennsylvania, entre otras.

Detalles de las becas

La subvención máxima por becario será de S/. 234,000 con una duración máxima de 36 meses. La beca se otorgará mediante un estipendio mensual de S/.6,500 para cubrir gastos de manutención, seguro de salud y pensión.



En cuanto a las becas estas serán asignadas priorizando poblaciones desatendidas, como pueblos indígenas, afroperuanos, niveles socioeconómicos bajos y regiones fuera de Lima Metropolitana.

Los interesados deben contar con grado de maestro, experiencia en actividades de CTI y preferiblemente ser menores de 35 años. El cierre de postulación es el 15 de marzo para la UNI y 2 de marzo para la UNALM.

Esta iniciativa refleja el compromiso con la igualdad de oportunidades en el ámbito científico, fortaleciendo la presencia femenina en la investigación y contribuyendo al desarrollo sostenible del país. La convocatoria para postulaciones está abierta, y se alienta a las mujeres interesadas a aprovechar esta oportunidad única para avanzar en sus carreras científicas.

Bases y postulación: https://bit.ly/becasdoctorado2024

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM: El Perú debe ser más competitivo y simplificar sus procesos de tramitología

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, participó en el World Copper Summit y el Critical Materials Forum 2025. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en representación de nuestro país, se hizo presente en la Conferencia Mundial del Cobre...

Minem iniciará labores de remediación ambiental en cuencas del Pastaza, Tigre y Corrientes

El Minem destina S/ 465 millones para implementar Planes de Rehabilitación en las zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos. La delegación intersectorial del Ejecutivo, encabezada por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, arribó al distrito de...

Goldman Sachs eleva a 3.700 dólares la previsión del precio del oro para fines de 2025

Señalando una demanda de los bancos centrales más fuerte de lo esperado y mayores entradas de fondos cotizados debido a los riesgos de recesión. Reuters.- Goldman Sachs elevó su previsión del precio del oro para finales de 2025 de 3.300...

Asociación de Plantas de Beneficio ya alberga 11 compañías formales

Así lo afirmó Ulises Solís, presidente de ANPLABEN, quien manifestó que no apoyan que el Reinfo continúe, sino que se otorgue un plazo de formalización. Desde su creación en 2014, la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización...
Noticias Internacionales

Cobre sube gracias a exenciones de aranceles y esperanzas de estímulo en China

El precio del cobre subía un 0,6% a 9.204 dólares la tonelada métrica. El sentimiento de riesgo ha mejorado por ahora, con la pausa potencialmente señalando una apertura para las discusiones entre Estados Unidos y China. Reuters.- Los precios del...

Chile: Radomiro Tomic impulsa fase 38 con éxito

Este proyecto evidencia el compromiso de los y las integrantes de la mina quienes continúan avanzando con la convicción de ser el pilar del desarrollo sostenible de país y el mundo. El desarrollo de la Fase 38 de División Radomiro...

Producción récord en la mina Valentine: Calibre Mining extrae 71,539 onzas en el primer trimestre de 2025

La minera estima una producción inicial de aproximadamente 200.000 onzas de oro al año en su mina Valentine. Calibre Mining Corp. alcanzó una producción récord de 71.539 onzas de oro en su mina Valentine (Terranova y Labrador, Canadá), en...

Ecuador: Noboa gana las elecciones, pero su rival promete pedir un recuento

El apoyo a Noboa se mantenía en el 55,65% la madrugada del lunes, donde estuvo durante casi todo el recuento de votos. González tiene el 44,35% con casi la totalidad de las actas escrutadas por la autoridad electoral. Reuters.- La...