- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEl reto de atraer inversión a un país minero donde urge mayor...

El reto de atraer inversión a un país minero donde urge mayor exploración

El Perú tiene el potencial geológico para duplicar sus proyectos de exploración, sin embargo, los expertos coinciden que necesitamos regulaciones competitivas y agilizar la cadena de procedimientos para que los proyectos avancen.

Desde el Gobierno, a través del Viceministerio de Minas, afirman tener en claro la importancia de la actividad minera para la economía nacional y el papel crucial que tiene el desarrollo de nuevos proyectos mineros para permitir la continuidad de minas en operación y el incremento de los niveles de producción.

Perú posee 70 proyectos con una inversión de US$ 521 millones teniendo como objetivo visibilizar los de exploración que pretenden descubrir nuevos yacimientos, así como extender la vida útil de
las minas en operación, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El Viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, precisó que todos los proyectos son de titularidad de empresas del sector privado del estrato de régimen general (gran y mediana minería) y abarcan actividades de exploración de sustancias metálicas.

“Nuestro país desarrolla mejoras normativas al marco legal de exploración minera como la Modificación al Reglamento de Protección Ambiental de Exploración Minera que permitirá reducir tiempos de evaluación y resolución del proceso de certificación ambiental y títulos habilitantes en materia de recursos hídricos”, sostuvo el ingeniero de minas.

En tanto, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), indicó que, de ese total, 39 proyectos se están ejecutando o están por ejecutarse. “Se sabe que han recibido todas las aprobaciones requeridas, pero no se indica cuántos, ni cuáles están o no haciendo ya los trabajos de exploración. Por otro lado, 22 proyectos esperan la autorización de inicio de actividades, es decir, tienen el IGA aprobado, pero les falta la consulta previa o algún otro requisito”, detalló Miguel Cardozo, Director del IIMP.



De estos dos grupos que suman 61 proyectos en total,15 aprobaron el IGA a inicios del 2019, 10 lo hicieron en el 2020, 6 en el 2021, 15 en el 2022 y 15 en el 2023.

Para Cardozo sería apropiado saber qué proyectos siguen paralizados y por qué. “Esto significa que hay proyectos que ya iniciaron, pero no sabemos cuántos, y otros probablemente están esperando iniciar sus exploraciones desde hace más de 4 años”, mencionó.

Además, dijo que hay un grupo de 9 proyectos que están en evaluación del IGA, aunque no se indica cuándo iniciaron este proceso. “Es obvio que la situación no es óptima y sería necesario obtener información más precisa sobre la experiencia de cada proyecto, las razones de las demoras innecesarias y cuando finalmente podrán iniciar sus actividades exploratorias”, expresó.

Asimismo, resaltó que, de los 70 proyectos, 54 están en una etapa greenfields, mientras 16 son proyectos brownfields, y el 61.6% de ellos aún no puede iniciar sus actividades de exploración por temas regulatorios.

Lea el informe completo en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...