- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: 8,447 empresas llevaron la oferta peruana al mundo en el 2023

Adex: 8,447 empresas llevaron la oferta peruana al mundo en el 2023

El número de empresas exportadoras tradicionales reportó una marcada evolución de 62.8%, registrando un nuevo máximo histórico (1,296).

En el 2023 (enero-diciembre) el número de empresas que llevaron la oferta peruana al mundo llegó a los 8 mil 447, reflejando un incremento de 3% en comparación al 2022 (8 mil 204), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Las microempresas (4 mil 958) representaron el 58.7% del total, las pequeñas (2 mil 738) el 32.4%, las grandes (609) el 7.2% y las medianas (142) el 1.7%, con lo cual las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) concentraron el 92.8% (7 mil 838) de todas las unidades exportadoras.

En monto FOB (los despachos nacionales ascendieron a US$ 63 mil 355 millones el año pasado), se observó que el 95.4% estuvo a cargo de las grandes compañías, seguido por las pequeñas (3%), medianas (1.2%) y microempresas (0.4%).



Si bien la cantidad de las mypes fue la más grande (91.1%), solo acumularon el 3.5% del valor US$ FOB, demostrando una elevada atomización, lo cual pone en riesgo su permanencia en el exterior.

Sectores

De acuerdo al reporte del CIEN-ADEX, el número de empresas exportadoras tradicionales reportó una marcada evolución de 62.8%, registrando un nuevo máximo histórico (1,296). Por su parte, las de valor agregado (10 mil 963) no alcanzaron su récord histórico del 2012 (11 mil 147).

El stock más alto correspondió a la agroindustria (2 mil 235), seguido por metalmecánica (2 mil 069), químico (1,573), varios (1,571), prendas de vestir (1,195), minería (826), textil (638), siderometalurgia (592), minería no metálica (525), agro tradicional (369), pesca y acuicultura (320), madera (245), pesca primaria (53) e hidrocarburos (48).

Las compañías que enviaron al exterior productos de un único sector productivo fueron 6 mil 298 (74.6% del total), de 2 el 15% (1,263), de 3 el 5.5% (463) y de 4 o más el 5% (423).

En relación a la oferta, el 46.2% de las firmas (3 mil 900) despacharon al exterior 1 producto, lo cual evidenció su vulnerabilidad frente a posibles shocks externos. El 34.2% (2 mil 889) entre 2 y 5 productos, el 7.7% (654) entre 6 y 9, y el 11.9% (1,004) 10 o más productos.

Destinos

A nivel de mercados, el 55.6% (4 mil 695) del total exportó a 1, mientras que el 5.5% (466) lo hizo a 10 o más. El principal por cantidad de empresas fue EE.UU. (2 mil 443), seguido por la Unión Europea (2 mil 113), Chile (2 mil 010) y Ecuador (1,419). Resaltó el incremento de las que llegan a los Emiratos Árabes Unidos (44.9%).

Si se considera a las que tienen un único producto y un solo destino, el número fue de 2 mil 827, lo que representó el 33% del total (8 mil 447). Son estas las más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación de productos y destinos. En este grupo, el 76.7% fueron microempresas, seguidas por las pequeñas (18.3%), grandes (3.4%) y medianas (1.6%).

Finalmente, en relación al origen regional, Lima fue la que mayor cantidad de compañías agrupó (5 mil 547), seguida por Puno (643) y Callao (642). En cambio, Apurímac, Amazonas y Huancavelica fueron las de menor número con 25, 33 y 36, de forma respectiva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

MP Materials acelera estrategia para reindustrializar la cadena de suministro de tierras raras

En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado los envíos de concentrado de tierras raras a China. En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado...

China rompe récord de producción de cobre pese a menores tarifas de fundición

La producción de metal refinado aumentó un 8,6 % en marzo respecto al año anterior, alcanzando los 1,25 millones de toneladas. Las fundiciones de cobre chinas aumentaron su producción a un nivel récord el mes pasado, ya que el aumento...

Guerra económica: China desafía a EE. UU. y advierte a otros países

Pekín convocará esta semana una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para acusar a Washington de intimidar y "ensombrecer los esfuerzos mundiales por la paz y el desarrollo" al utilizar los aranceles como arma. Reuters.- China...

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...