- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesPDAC 2024: Oportunidades para grandes inversiones en minería

PDAC 2024: Oportunidades para grandes inversiones en minería

Canadá se convierte en el centro de atracción de los inversionistas, quienes asisten al Centro de Convenciones Metro de Toronto con el fin de encontrar nuevas plazas dónde operar y sacar adelante proyectos mineros.

Este año, el Prospectors & Developers Association of Canada PDAC 2024 se realizará desde el domingo 3 al miércoles 6 de marzo. A este importante evento, que data desde 1932, asisten más de 30,000 personas de 130 países aproximadamente, debido a su nutrida agenda de actualidad, networking y oportunidades comerciales.

Durante los cuatro días, el centro de convenciones recibirá a inversionistas, financistas, administradores de fondos, ejecutivos bancarios, corredores, analistas, abogados, desarrolladores mineros, gerentes de exploración, buscadores, geocientíficos, funcionarios gubernamentales y estudiantes de todo el mundo que están relacionados con la industria minera.

Para este 2024, el comité organizador del evento ha preparado una amplia programación con información necesaria para poder desenvolverse en este sector. Así los asistentes de diferentes partes del mundo podrán acceder al Programa de Mercados de Capital en donde se trata rán temas sobre: ‘Reducir los riesgos de las cadenas de suministro de minerales críticos ante los cambiantes paisajes geopolíticos’; ‘La carrera por los minerales críticos: geopolítica, deslocalización y búsqueda de capital’, ‘Capitalizando la minería responsable (integrado al Programa de Sostenibilidad)’, entre otros.



En tanto, en el Programa de Sostenibilidad se expondrán temas como ‘ESG: Estrategia para la ejecución’, ‘¿Qué impulsa la innovación en sostenibilidad? Tendencias en biodiversidad y electrificación’, ‘Donde la exploración se encuentra con las operaciones: cadenas de valor sostenibles para minerales críticos’, etc.

Otro foro que concita la atención es el del Programa Técnico en donde expertos de la industria discuten tendencias, tecnologías, investigaciones y análisis actuales y emergentes en una serie de presentaciones como ‘Litio: tendencias globales y nuevas fronteras’, ‘Los diamantes de gran tamaño y su influencia en la economía minera’, ‘Riesgos geopolíticos y perspectivas internacionales en la minería’, ‘Depósitos de cobre alojados en sedimentos: clave para la transición a la energía verde’, ‘Minerales críticos: carbonatitas, elementos de tierras raras’ y otros.

Durante la convención también se otorga los Premios PDAC, que reconocen la excelencia en la industria minera y de exploración minera global. Así se podrá conocer a los ganadores del 2024 en las diferentes categorías: Premio Bill Dennis, Premio Skookum Jim, Premio a la sostenibilidad, Premio Thayer Lindsley y el Premio Viola R. MacMillan.

Lea el informe completo en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...