- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPan American Silver presenta solicitud por tres concesiones mineras en Oyón

Pan American Silver presenta solicitud por tres concesiones mineras en Oyón

El primer pedido apunta a una extensión de 200 hectáreas en un sector de los distritos de Andajes y Caujul.

La minera Pan American Silver tiene en la mira ampliar su presencia en Oyón (Lima). Por ello, la compañía canadiense presentó una solicitud para obtener tres concesiones mineras por 900 hectáreas (ha) en total en dicha provincia ante el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

En específico, el primer pedido apunta a una extensión de 200 hectáreas en un sector de los distritos de Andajes y Caujul; el segundo comprende 600 hectáreas en los mismos distritos; y el tercero, 100 hectáreas en Caujul. Dichas solicitudes son el paso inicial para comenzar las labores hacia una futura exploración y explotación de recursos minerales.

La empresa ya tiene conocimiento del potencial minero de la referida provincia, puesto que hasta 2019 estuvo a cargo del proyecto de exploración Pumahuain, también en el distrito de Caujul. En aquel año, inclusive, obtuvo la autorización de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para el uso de dicho recurso hídrico.



En la Ficha Técnica Ambiental (FTA) presentada a inicios de 2019, la firma mencionó que contaba únicamente con permisos para el uso de terrenos superficiales y que, hasta ese momento, no había realizado actividades de exploración. En la actualidad, Pumahuain está en manos de Alcon Silver, donde Pan American Silver tiene el 5 % de las acciones.

Proyectos de Pan American

A inicios de 2024, la canadiense Pan American Silver anunció un gasto de capital (capex) de entre US$ 30 millones y US$ 31 millones en su mina polimetálica Huarón (Pasco) para completar la construcción de una planta de filtración de relaves. El presupuesto también incluía la instalación de un espacio de almacenamiento de relaves en seco para reemplazar al que está actualmente en operación.

Dichos componentes estarían completados este año e iniciarían operaciones en 2025. A la par, la empresa tiene previsto desembolsar US$ 9 millones para mejorar la recuperación de minerales en La Arena (La Libertad) y Minera Florida (Chile), así como en la mina Manantial Espejo (Argentina).

En gasto de operación, la firma prevé un capital de hasta US$ 117.5 millones en tres minas de Perú: en Huarón (Pasco) el gasto rondaría entre US$17.5 millones y US$ 18.5 millones; en La Arena (La Libertad), entre US$18 millones y US$19 millones; y en Shahuindo (Cajamarca), entre US$ 76 millones y US$ 80 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hannan Metals amplía la mineralización de oro de alta ley en proyecto Previsto

La compañía espera perforar en Belén en el segundo trimestre de 2025, ubicado a 20 km al suroeste de Previsto, mientras "minimizamos el riesgo de este nuevo hallazgo aurífero en Previsto". Hannan Metals Limited informa sobre la expansión de la mineralización...

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
Noticias Internacionales

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...

Defiance Silver adquirirá Green Earth Metals, empresa enfocada en México

GEMS posee derechos sobre tres proyectos de cobre, oro, plata y molibdeno con permisos de perforación en el cinturón de pórfido de cobre del desierto de Sonora en México. Defiance Silver Corp. anuncia la firma de una carta de intención...