- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaArequipa es sede de encuentro de Ministerios de Finanzas de las 21...

Arequipa es sede de encuentro de Ministerios de Finanzas de las 21 economías de la APEC

La reunión se constituye como la primera del Proceso de Ministros de Finanzas, y será coordinado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú.

La Ciudad de Arequipa recibirá a representantes de los Ministerios de Finanzas de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC) quienes participarán en la Reunión de Viceministros de Finanzas (Finance and Central Bank Deputies’ Meeting – FCBDM) y talleres conexos que se desarrollarán en esta ciudad del miércoles 21 y al sábado 24 de febrero.

Esta reunión apertura los dieciocho encuentros, que en distintos niveles y temas, se desarrollarán a lo largo del año en las ciudades de Lima, Arequipa, Urubamba (Cusco), Trujillo y Pucallpa (Ucayali) y que culminará entre el 10 y el 16 de noviembre de este año con la Semana de Líderes de APEC (APEC Economic Leader’s Week – AELW) en Lima.

Además, se configura como la primera reunión del Proceso de Ministros de Finanzas, el cual, durante el presente año, será coordinado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú.

Durante los días previos al FCBDM (los días 21 y 22 de febrero) se realizarán discusiones técnicas en materia de transición energética sostenible; medidas de precio al carbono y otros instrumentos relacionados; y, el financiamiento de riesgos hidrometereológicos.



Igualmente, durante la plenaria de los días 23 y 24 de febrero, se reunirán los Viceministros de Finanzas para dialogar sobre el panorama económico y financiero global y regional, así como la agenda de trabajo que Perú ha propuesto para el 2024 en la búsqueda de una región Asia-Pacífico que sea más sostenible, más digital y más resiliente.

En ese sentido, se espera establecer las directrices del Proceso de Ministros de Finanzas para el presente año. Posteriormente, durante la Reunión de Altos Funcionarios de Finanzas, a realizarse en mayo en Urubamba del 23 al 27 de mayo, se buscará preparar los entregables que los Ministros de Finanzas adoptarán en su encuentro entre el 1 y el 4 de octubre en Lima en el Finance Ministerial Meeting (FMM).

APEC

APEC es un espacio valioso que permite a las economías miembro interactuar en igualdad de condiciones, pero sobre todo promueve la integración económica regional y la competitividad entre sus integrantes, ya que sirve como catalizador de iniciativas e incubador de buenas prácticas para la mejora de políticas públicas a través de los proyectos de cooperación.

Cabe destacar que, para la economía global y para la región, las 21 economías de APEC en conjunto representaron en el 2022 el 62% del PBI mundial, el 48% del comercio global y el 38% de la población del planeta.

El Perú forma parte de APEC desde 1998, y este año presidirá por cuarta vez este foro, lo que representa un hito relevante para la política exterior peruana, ya que ha permitido que nuestra economía consolide su proyección internacional en la región Asia Pacífico, la más innovadora, dinámica y de mayor crecimiento del mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...