- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami anticipa paralización de Fundición Hernán Videla Lira ante falta de suministros

Enami anticipa paralización de Fundición Hernán Videla Lira ante falta de suministros

Las dos empresas que aportaban casi el 80% del suministro del concentrado de cobre cancelaron el abastecimiento.

La Empresa Nacional de Minería (Enami), tendrá que paralizar las operaciones de su fundición Hernán Videla Lira ubicada en Paipote, debido a la falta de suministro de concentrado, cuya venta fue suspendida por sus dos mayores proveedores.

A fines de la semana pasada, las mineras proveedoras informaron a la Enami su decisión de poner término al abastecimiento de concentrados de cobre para la Fundición Hernán Videla Lira (FHVL), argumentando falta de pagos y liquidaciones por la venta de dichos materiales.

La decisión de estas empresas -que aportaban casi el 80% del abastecimiento de concentrados del plantel- significa que no hay más stock por fundir desde el 22 de febrero de 2024 en la FHVL, lo que implica adelantar el cese operacional programado originalmente para abril.

Es así que el viernes 23 de febrero serán producidos los últimos ánodos en la histórica fundición de Enami ubicada en Paipote.



Mensaje de calma

“Este es un día histórico para ENAMI porque es el último en que Paipote estará en operaciones. Lamentablemente nos vimos forzados a anticipar la paralización porque el stock no es suficiente para seguir fundiendo», indicó el vicepresidente ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz.

«Lo que nos proveen los pequeños productores no alcanza para mantener funcionando el plantel, pero mantenemos nuestro compromiso de que se les seguirá comprando el mineral que traen a nuestras plantas”, indicó el vicepresidente ejecutivo de la estatal, indicó.

Con esto, la fundición entrará a una fase de mantención extendida de sus instalaciones, en el marco del plan de transición presentado por la administración y aprobado por el directorio de Enami.

En este contexto de cambios, Mlynarz reiteró el mensaje de tranquilidad desde Enami hacia sus trabajadoras y trabajadores. “La empresa se encuentra abocada a buscar las mejores condiciones para su salida. Por ello es importante dialogar con los sindicatos a quienes reiteramos la invitación a conversar, para trabajar en esta nueva etapa”, enfatizó.

La paralización temporal de las operaciones en la FHVL es una medida necesaria para viabilizar el proceso de modernización del plantel, asegurando así la sostenibilidad de la compañía en su conjunto, así como también para seguir cumpliendo en forma inalterada su política de fomento hacia la pequeña minería y para ofrecer a Atacama una fundición ambientalmente responsable con sus comunidades y las futuras generaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...